“En cumplimiento del acuerdo de Consejo de Ministros del pasado mes de diciembre, que ordena a SEPI la compra de acciones hasta alcanzar un máximo del 10% de capital social de la compañía, la Sociedad Estatal ha alcanzado el 3%, comunicando la adquisición de participaciones significativas al alcanzar el umbral que prevé la normativa sobre la materia”.
Así lo anuncia en una nota en la que destaca que la entrada de SEPI, accionista con vocación de permanencia, “permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para la consecución de sus objetivos”. También, continúa, “contribuyendo a la salvaguarda de las capacidades estratégicas de una compañía estratégica para los intereses nacionales por su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones y sus capacidades industriales, determinantes en áreas como la seguridad y la defensa”.
El desembarco del Gobierno responde a la entrada del operador saudí STC en el accionariado de la multinacional presidida por José María Álvarez-Pallete.
La reacción del mercado no se ha hecho esperar y Telefónica arranca el martes con una subida en el Ibex 35 del 0,60%, hasta los 4,01 euros.
Acceda a la versión completa del contenido
El Estado compra un 3% de Telefónica a través de la SEPI
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…