El español Iván Penalba habría batido el récord mundial de distancia en cinta

El ultrafondista español Iván Penalba López habría completado la pasada semana en su domicilio de Alfafar (Valencia) una marca de 155,080 kilómetros en 12 horas en una cinta de correr, pendiente de validación oficial y que supondría un récord mundial, informa el operador sanitario Vithas.

La plusmarca alcanzada por Iván Penalba casi iguala su récord de España en pista de 155,533 kilómetros, logrado en Lebach (Alemania) en agosto de 2019.

«El debut de Penalba en cinta supondría un récord mundial en la distancia siempre que se realicen las homologaciones y calibraciones correspondientes», explicó Antonio Montoya, doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador en la Unidad de Salud Deportiva de Vithas Valencia 9 de Octubre.

Actualmente el Récord Guiness de 12 horas en cinta corresponde al australiano Matthew Eckford, con 147,3 kilómetros conseguidos en Brisbane (Australia) el 11 de mayo de 2018.

Si la marca fuera reconocida internacionalmente como récord supondría el primer reconocimiento internacional para Iván Penalba, que actualmente ostenta los récords de España de 24 horas (274,332 kilómetros) y 12 horas (155,533 kilómetros), así como los de 50 millas (5h29:15) y 100 millas (13h07:52).

ENTRENAMIENTO EN HIPOXIA INTERMITENTE
Penalba, atleta de alto rendimiento por la Real Federación de Atletismo (RFEA), se entrena semanalmente en la Unidad de Salud Deportiva de Vithas Valencia 9 de Octubre en condiciones de altura o de hipoxia intermitente.

El entrenamiento en altura basado en la hipoxia intermitente consiste en someter al deportista a sesiones de trabajo de 60 a 75 minutos en las que se alternan ciclos de aire con baja concentración de oxígeno (similares a los que existen cuando se está a unos 5.500 metros de altitud) con otros ciclos de recuperación a nivel del mar (donde se produce una alta concentración de oxígeno).

La hipoxia se logra conectando al usuario a una máquina simuladora con un software propio, una mascarilla y un pulsioxímetro (medidor de la saturación de oxígeno).

El doctor Darío Sanmiguel, cardiólogo, responsable de la Unidad de Salud Deportiva de Vithas Valencia 9 de Octubre y corredor de ultradistancia, aseguró que: «Gracias a la tecnología, la seguridad y el control, con esta tecnología ponemos al alcance del deportista los enormes beneficios del entrenamiento en altura. Nos adaptamos a las necesidades de cada persona para que obtenga el máximo rendimiento y alcance sus objetivos en el menor tiempo posible».

Para los corredores de ultradistancia, el descanso es fundamental.
Más allá de reconocer la mejora que ha supuesto para su capacidad pulmonar y su sistema cardiovascular el entrenamiento en altura, Iván Penalba destacó la facilidad del descanso después de los entrenamientos con hipoxia.

«En condiciones normales, me cuesta mucho descansar. Cuando al cuerpo le quitas oxígeno sientes cómo vas perdiendo energía, cómo el cuerpo se te apaga poco a poco. Y ese proceso tiene como resultado, entre otras cosas, dejarte en unas condiciones óptimas para descansar», explicó.

Acceda a la versión completa del contenido

El español Iván Penalba habría batido el récord mundial de distancia en cinta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 minutos hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

13 minutos hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

1 hora hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

1 hora hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

1 hora hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

2 horas hace