Mercado inmobiliario

El esfuerzo familiar para alquilar una vivienda sube en todas las provincias durante el último año

En concreto, Barcelona es la provincia donde más ha aumentado la necesidad de ingresos familiares para alquilar un piso, al pasar de una tasa del 43% en el tercer trimestre de 2021 al 52,2% de este año.

Le siguen las subidas de Girona (del 33,3% al 40,8%), Cantabria (del 29% al 36%), Madrid (del 35% al 41,1%), Guipúzcoa (del 43,2% al 48,8%), Segovia y Baleares (ambas pasando del 26% al 31,6%).

En el lado opuesto, las menores subidas del esfuerzo para alquilar una vivienda se dieron en Ourense (del 21,5% al 22,4%), Jaén (del 19,8% al 21,2%) y Cáceres (del 21,3% al 22,9%).

BARCELONA, LA QUE MÁS PORCENTAJE DE INGRESOS NECESITA PARA ALQUILAR

La provincia de Barcelona es la que mayor esfuerzo exige a sus ciudadanos a la hora de afrontar un alquiler, ya que se necesita destinar el 52,2% de los ingresos familiares al pago de la renta, según el estudio de idealista.

Le siguen Guipúzcoa, con el 48,8%, Las Palmas (42%), Vizcaya (41,2%), Madrid (41,1%), Girona (40,8%), Cantabria (36%), Valencia (35,3%), Sevilla (34,7%), Lleida (33,7%), Álava (33,5%) y Santa Cruz de Tenerife (33,4%). Estas 12 provincias superan el umbral recomendado por los expertos (un tercio de los ingresos).

El menor esfuerzo, en cambio, se da en la provincia de Jaén, con el 21,2%, seguida de Lugo (21,9%), Ourense (22,4%), Teruel (22,4%) y Cáceres (22,9%).

BARCELONA Y MADRID ENCABEZAN EL ESFUERZO FAMILIAR POR CAPITALES

Por capitales, Barcelona es, con bastante diferencia, la capital en la que más ha crecido el esfuerzo necesario para alquiler una vivienda, ya que ha pasado del 36,1% de los ingresos familiares a un 58,4% en el último año.

Le sigue el incremento de Madrid (pasa del 33,7% al 42,1%) y después Valencia (del 27,2% al 34,8%), Málaga (del 26,5% al 33,2%), San Sebastián (del 33,9% al 40,4%), Alicante (del 24% al 30,1%) y Palma (del 24,4% al 29,8%).

Sólo tres capitales han recortado su esfuerzo para el alquiler de una vivienda en el último año: Melilla (pasando del 34,3% al 32,1%), Badajoz (del 23,9% al 23,5%) y Córdoba (del 28,2% al 28,1%).

Según idealista, ocho capitales exigen un esfuerzo superior a un tercio de los ingresos para pagar el alquiler. Barcelona, con el 58,4%, es la que más recursos familiares absorbe, seguida por Madrid (42,1%), Ceuta (41,9%), San Sebastián (40,4%), Bilbao (39%), Las Palmas de Gran Canaria (36%), Valencia (34,8%) y Vitoria (33,8%).

Por contra, las tasas de esfuerzo más bajas se encuentra en Cáceres (22,1%), Pontevedra (22,3%), Ourense (22,3%), Lugo (22,6%), Ciudad Real (23%) y Albacete (23,4%).

Acceda a la versión completa del contenido

El esfuerzo familiar para alquilar una vivienda sube en todas las provincias durante el último año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

51 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace