Economía

El ERE del Santander en Portugal acaba en el Juzgado de Trabajo

Banco Santander Totta abrió este verano un plan voluntario para reducir su plantilla en 685 empleados, al que se apuntaron un total de 475 personas, tras lo que comenzó a preparar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para las 210 posiciones restantes.

Los sindicatos portugueses Mais Sindicato, SBC y SBN acudieron al Juzgado de Trabajo de Lisboa para tratar de frenar el despido colectivo del banco, al considerar que no hay una causa justa objetiva para el ajuste.

La vista para que el juez escuche a las partes se ha fijado para este jueves, 14 de octubre. Después de que los representantes sindicales y del banco presenten las pruebas que consideren oportunas, el juez tendrá un plazo para deliberar y decidir si atiende a las pretensiones de los sindicatos y frena el ERE o si, por el contrario, avala el proceso de despido colectivo que quiere ejecutar el Santander en Portugal.

Dicho ERE podría afectar a un máximo de 210 trabajadores, aunque estos empleados todavía pueden negociar individualmente con el banco acogerse al plan voluntario que ofreció la entidad, que en su momento aseguró en un comunicado interno que las condiciones eran las mejores ofrecidas por ninguna empresa en el país.

Por ello, es posible que el número de potenciales afectados por el ERE se haya reducido en las últimas semanas y siga haciéndolo, aunque por el momento no hay una cifra actualizada.

En cualquier caso, Mais Sindicato, SBC y SBN han asegurado que harán «todo lo posible» y utilizarán «los medios a su alcance» para evitar el despido colectivo.

Según denuncian, Santander Totta ha reducido su plantilla en más de 1.100 empleados en el último año, que han salido de la entidad tras negociar acuerdos individuales no recogidos en convenio.

Las últimas cifras oficiales de Santander Totta, correspondientes al segundo trimestre de 2021, muestran que la filial portuguesa del grupo que preside Ana Botín contaba con 6.049 empleados al cierre de junio, 533 menos que a finales de 2019, antes de la pandemia del coronavirus. En dicho periodo, bajó la persiana a 124 oficinas, el 22% de su red, manteniendo 418.

Esos datos no recogen todavía la salida de los 475 trabajadores que aceptaron adherirse al plan de ajuste para 685 personas, pues el proceso voluntario de adhesión se abrió en julio e irán saliendo progresivamente hasta final de año.

Acceda a la versión completa del contenido

El ERE del Santander en Portugal acaba en el Juzgado de Trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace