Economía

El ERE de CaixaBank equivale a la mitad de la plantilla de la absorbida Bankia

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, mostró ayer el lamento del Ejecutivo por el ERE presentado por CaixaBank pero al mismo tiempo aseguró que hubiera sido mayor si no fuera por la fusión entre la entidad y el rescatado Bankia. “Si no se hubiera producido la fusión entre CaixaBank y Bankia seguro que estaríamos asistiendo a un expediente muy superior al que tenemos por delante”, señaló tras la reunión del Consejo de Ministros. “Podría haber sido un expediente muy superior si cada entidad hubiera hecho su reestructuración por su lado y no se hubiera producido una concentración”, insistió.

Las cifras en bruto son embargo son muy elevadas. Los 8.291 despidos puestos sobre la mesa implican no solo un 18% de la plantilla de la nueva CaixaBank, sino también el mayor recorte de este tipo acometido por un banco español en la historia. De hecho, si se compara el ajuste con la plantilla de la absorbida Bankia al cierre de 2020 el resultado es que es el equivalente a un 52% de la plantilla del banco rescatado (15.950 trabajadores).

No obstante, el recorte afectará por igual a trabajadores provenientes de CaixaBank y de Bankia, y el banco pretende llevarlo a cabo mediante salidas voluntarias. Algo que los sindicatos consideran improbable dada la cuantía del ajuste. Los representantes de los trabajadores han criticado con dureza el ajuste al que califican de “barbaridad” o “salvajada”.

CaixaBank ‘hereda’ la misión de recuperar el rescate de Bankia

El grupo BFA-Bankia recibió una inyección de 22.424 millones de euros, de los que 10.620 millones fueron a parar directamente a Bankia (la filial cotizada). Posteriormente, el grupo absorbió BMN, que había recibido un rescate de 1.645 millones de euros, situando la cifra total en 24.069 millones. Si se suman los pagos de dividendos a la venta de paquetes accionariales, el Estado ha recuperado unos 3.300 millones de euros.

El Estado controlaba un 60% de Bankia que, tras la absorción por parte de CaixaBank, pasa a ser un 16,1% del nuevo banco.

Acceda a la versión completa del contenido

El ERE de CaixaBank equivale a la mitad de la plantilla de la absorbida Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace