La entidad ha organizado este jueves, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), la jornada #WindTalent, que ha congregado a diferentes expertos de las áreas de recursos humanos, talento y formación de empresas del sector eólico para analizar los retos y oportunidades en materia de empleo en el sector.
En ese contexto, la AEE ha recordado que, según datos de Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés), hay «más de 12 millones de empleos destinados a las energías renovables en el mundo».
La asociación hace hincapié en que solo para el desarrollo de la eólica marina, la demanda de personal se triplicará a finales de esta década, aumentando a 900.000 puestos de trabajo en todo el mundo desde los 300.000 actuales.
En esa línea, estima que la potencia instalada de energía eólica marina superará los 110 gigavatios (GW) para 2025 y los 250 GW para 2030, «lo que requerirá de una gran cantidad de empleados calificados», ha recalcado.
Los nuevos empleos se relacionan con el desarrollo, la fabricación, la construcción, la instalación y la operación y mantenimiento de parques eólicos marinos.
Además, se espera que los trabajos de construcción y desarrollo representen la mayor parte del empleo durante la próxima década, mientras que los trabajos de operación y mantenimiento, impulsados por la capacidad instalada de los parques eólicos, representarán alrededor del 12% en 2025.
La AEE también ha señalado que, para 2030, la fabricación de aerogeneradores seguirá creando la mayor parte de los puestos de trabajo, representando el 54% del total.
El director general de AEE, Juan Virgilio Márquez, ha destacado, en la inauguración de la jornada, que España dispone de la cadena de valor completa del sector eólico marino «y tiene la oportunidad de convertirse en un ‘hub’ industrial y de desarrollo tecnológico, especialmente de la tecnología flotante».
Esta nueva edición de #WindTalent ha contado con el patrocinio de EDP Renewables, Endesa, Greenalia, Hitachi Energy, Iberdrola, Naturgy, Repsol, Siemens Gamesa y Vestas.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…