Economía

El empleo a tiempo parcial se sitúa en su dato más bajo de la última década

El número de ocupados a tiempo parcial ha descendido en diez comunidades, mientras que 16 registran aumentos. Los mayores descensos en las jornadas parciales se han producido en Asturias, con una reducción del 11,9% interanual, y en Cantabria, un 11,4% menos que hace un año.

No obstante, algunas regiones también muestran aumentos en la contratación parcial, como en La Rioja, donde ha repuntado un 24,9% en el último año, y en el País Vasco, un 7,9% más. Este incremento convierte al País Vasco en la comunidad con mayor proporción de ocupados a tiempo parcial, un 15,9% sobre el total de ocupados.

En la parte contraria se sitúan Islas Baleares (10,9%), Cantabria (11,7%) y Canarias (11,9%), todas por debajo del 12%.

AUMENTAN LOS OCUPADOS QUE ESTUDIAN Y TRABAJAN

La proporción de ocupados que estudian y trabajan al mismo tiempo ha crecido en 2,2 puntos porcentuales en el último año, hasta alcanzar el 16,6%. En total, existen unos 3,67 millones de empleados en España que compaginan sus estudios y el trabajo.

Esta tendencia se ha repetido en todas las comunidades, con Navarra a la cabeza, con un 21% de sus ocupados estudiando y trabajando a la vez. En Madrid y el País Vasco esa proporción es del 19,1%.

Las autonomías con menor proporción de trabajadores que compaginan el estudio y el trabajo son Castilla-La Mancha (13,1%), Extremadura (13,9%) y Castilla y León (14,9%).

EL PARO SIGUE LASTRANDO LAS OPORTUNIDADES

Adecco destaca que la tasa de paro de España, en el 13,5%, es la más baja desde marzo de 2009. Todas las autonomías acompañan esa tendencia general, una simultaneidad que no ocurría desde hacía tres años, como apunta el informe.

Sin embargo, en comparación con otros países de la Unión Europea, España sigue estando entre los países con mayor proporción de parados, en segundo lugar, solo superado por Grecia, donde la tasa de paro asciende al 14%.

El 13,5% de la tasa española duplica la media de la UE-27, que se sitúa en un 6,7%. Los 2,92 millones de personas sin empleo de España suponen el 23% del total de parados de la UE y suman el equivalente a los parados de Suecia, Holanda, Portugal, Bélgica, Austria, Finlandia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria, Dinamarca, República Checa, Croacia, Irlanda, Lituania, Letonia, Eslovenia, Estonia, Chipre, Luxemburgo y Malta juntos.

CRECE EL PARQUE EMPRESARIAL

Por otro lado, el estudio de Adecco muestra que el parque empresarial se contrajo durante la pandemia y en la primera mitad de 2021, y aunque muestra signos de recuperación, las 29 empresas por cada 1.000 habitantes indica que siguen por debajo de las cifras previas al coronavirus.

Sin embargo, en los dos últimos trimestres ha comenzado a expandirse el parque empresarial de todas las comunidades autónomas al mismo tiempo, algo que no sucedía desde hacía cuatro años.

Las Islas Baleares (+5,9%), Cantabria (+3%) y Extremadura (+2,8%) son las regiones que presentan los mayores incrementos interanuales. En cambio, el País Vasco (+0,9%) y La Rioja (+0,6%) el parque empresarial crece a un ritmo anual inferior al 1%.

Baleares también es la comunidad con mayor proporción de empresas por habitantes, con 33,6 empresas cada 1.000 habitantes, seguida de La Rioja, con 33,1 empresas por cada 1.000 habitantes.

Por su parte, Canarias es la comunidad con menor proporción, 26,5 compañías por millar de habitantes, seguida del País Vasco, con 26,6 empresas por cada 1.000 habitantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El empleo a tiempo parcial se sitúa en su dato más bajo de la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

30 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

44 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

51 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

55 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace