Economía

El emir de Qatar anuncia un incremento de 5.000 millones de dólares en las inversiones en España

Así lo ha desvelado durante el brindis con motivo de la cena de gala en su honor que han ofrecido los Reyes en el Palacio Real, a la que han asistido, entre otros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien se reunirá mañana.

El soberano qatarí ha recordado que en 2022 se cumplen 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas las cuales, ha dicho, «se han caracterizado por el desarrollo continuo y la creciente cooperación en todos los campos, en particular en la enseñanza, salud, inversiones, energía y economía».

Todo ello, ha añadido el emir, es prueba de la confianza de Qatar en «la fuerza de la economía española». En este sentido, ha indicado que hoy mismo ha dado instrucciones para «incrementar» las inversiones en España en 5.000 millones de dólares.

Estas inversiones, ha subrayado, «tendrán un valor añadido a nuestras exitosas inversiones ya existentes en España, teniendo en cuenta que Qatar es considerado uno de los mayores inversores árabes en España».

Don Felipe ya había hecho mención a las inversiones qataríes en su intervención previa, incidiendo en que son un «pilar fundamental» de la asociación estratégica que inician ahora los dos países con esta visita de Estado.

EL REY AGRADECE LA CONFIANZA DE QATAR

«Agradecemos la confianza que Qatar ha demostrado en nuestra economía y su decidida voluntad de seguir siendo uno de los principales inversores en España», ha comentado, confiando también en el país del Golfo sepa valorar aún más si cabe «el liderazgo de las empresas españolas en sectores como las infraestructuras, la energía, la defensa, la aviación civil, el agua, la agroindustria o la digitalización, entre otros».

Entre los presentes en la cena figuran el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, así como el de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet, además de los máximos responsables de empresas como Iberdrola, Enagás, Naturgy, FCC, Acciona, Navantia o Indra, además de la ministra de Comercio, Reyes Maroto.

El Rey ha destacado que Qatar se ha «convertido en uno de los países económicamente más dinámicos del mundo, más relevantes y sólidos en el suministro de energía, de mayor renta per cápita y de mayor nivel educativo».

Asimismo, ha tenido palabras de elogio hacia los avances que está realizando el país desde la llegada al trono del jeque Tamim, quien sucedió a su padre tras su abdicación en 2013, gracias a su impulso y que llevan al país «hacia horizontes cada vez mayores de derechos civiles y libertades públicas» entre los que ha citado las primeras elecciones legislativas al Consejo de la Shura de octubre pasado o «el significativo nivel de integración de las mujeres qataríes en el mundo laboral».

INVITACIÓN AL MUNDIAL

Por otra parte, el emir ha aprovechado para felicitar al Rey y los españoles por la clasificación de la selección española para el Mundial que acogerá Qatar a finales de este año, a cuya inauguración el 21 de noviembre ha invitado a Don Felipe y Doña Letizia a asistir así como a los partidos que les interesen.

Igualmente, ha agradecido en su nombre, el de su esposa y la amplia delegación que le ha acompañado en su primer viaje de Estado a España, «la bienvenida y la generosidad del recibimiento» y ha deseado «más progreso y bienestar» a los españoles.

Entretanto, Don Felipe ha hecho hincapié en que «la amistad con los países árabes es un pilar esencial de nuestra política exterior y euro-mediterránea» y ha asegurado que «España quiere seguir reforzando su presencia en la región del Golfo».

Aunque «siempre hemos mantenido una interlocución privilegiada», ha afirmado, el deseo ahora es «establecer un vínculo más estable y estratégico, acorde con su importancia creciente en el mundo».

En otro orden de cosas, ha reconocido el papel de Qatar «en la mediación y resolución de conflictos» y en particular su ayuda durante el proceso de evacuación de extranjeros de Afganistán el pasado agosto tras la toma del poder por los talibán. Al hilo de ello, ha subrayado que «es un país en el que debemos seguir trabajando juntos».

Don Felipe también ha mencionado la «inaceptable agresión de Rusia a Ucrania» y la necesidad de apostar por el multilateralismo, así como «la tensa situación que se vive en Israel y Palestina». A este respecto, ha dicho que los dos países comparten una «aspiración inquebrantable para una paz global, justa y duradera para Oriente Próximo, a través de la materialización de la solución de los dos Estados, Israel y Palestina».

DON FELIPE SE ATREVE CON EL ÁRABE

La anécdota de la cena de gala la ha protagonizado el propio Felipe VI, que se ha atrevido a dar la bienvenida al jeque Tamim, su esposa y el resto de la delegación qatarí con unas breves palabras en árabe. «Sus hijas estarán muy orgullosas de usted», le ha comentado el emir, felicitándole por su actuación.

También han estado entre los asistentes los ministros de Exteriores, José Manuel Albares, y de Cultura, Miquel Iceta, así como la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el del Senado, Ander Gil, así como el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

La representación política ha corrido a cargo de la coordinadora general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, del portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, y del vicesecretari general de Ciudadanos, Edmundo Bal.

Acceda a la versión completa del contenido

El emir de Qatar anuncia un incremento de 5.000 millones de dólares en las inversiones en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace