Categorías: Nacional

El embajador de España en EEUU lanza duras críticas al New York Times por un editorial sobre Cataluña

“No puedo evitar estar sorprendido por la falta de objetividad demostrada en su periódico, y la omisión flagrante de hechos que distorsionan la realidad de la situación”, comienza su queja Pedro Morenés en una columna de opinión en The New York Times. Es el mismo tabloide al que critica; en concreto, trata de desmontar el editorial del periódico estadounidense del pasado 23 de junio, llamado “Catalonia’s Challenge to Spain” (“Desafío de Cataluña a España”).

«Cataluña aporta cerca de una quinta parte del producto interno bruto de España, pero la región recibe sólo el 9,5% del presupuesto nacional de España», recuerda Morenés las palabras del editorial. “Esto es simplemente un error y uno de los principios clave del discurso en favor de la independencia que políticos como Oriol Junqueras, vicepresidente de Cataluña y ministro de Finanzas, ha creado”.

Para el embajador español en Estados Unidos, los datos del New York Times son “una flagrante contradicción” con los informes oficiales publicados por el departamento que ahora dirige. “La realidad es que Cataluña paga en impuestos (19%) lo que contribuye a PIB (19%) y recibe una cantidad (15,08%) ajustada su población (16%). Este equilibrio fiscal ha sido considerado justo por los políticos de todos los partidos”, esgrime Morenés.

Lo que más me sorprende es que no mencionan que el Gobierno español está legalmente obligado, por su doctrina constitucional, a prohibir un referéndum de independencia. Ese referéndum sobre la secesión en Cataluña que su periódico respalda va en contra del artículo 1 de la Constitución española”. “La soberanía nacional pertenece al pueblo español”, cita el exministro de Defensa, y añade que “la soberanía pertenece a todos los españoles y es toda la nación la que tiene el derecho a decidir”.

Morenés puntualiza, por último, que “tales disposiciones aparecen en todas las constituciones escritas en el mundo, con la excepción de San Cristóbal y Nieves y Etiopía”. Y puntualiza que en el caso de Kohlhaas contra el estado de Alaska en 2006, la Corte Suprema de Alaska dictaminó que «la secesión es claramente inconstitucional y, por tanto, un tema impropio para una votación». “Los tribunales de Italia y Alemania han llegado a conclusiones similares”, añade Morenés, antes de cerrar su queja con la idea de que “como embajador en España, debo articular la postura de mi gobierno y los hechos que considero han sido omitidos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El embajador de España en EEUU lanza duras críticas al New York Times por un editorial sobre Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace