Economía

El economista jefe del BCE aboga por subir tipos más allá de marzo

En su análisis de la evolución de la inflación en la zona euro durante una conferencia en Dublín, el economista irlandés ha destacado que se atisban los primeros síntomas de alivio de las presiones inflacionistas, aunque ha subrayado que estas todavía son muy fuertes.

En este sentido, si bien se aprecian presiones más débiles de las materias primas y energía, así como por la actividad económica y los cuellos de botella en el lado de la oferta, los indicadores de costes relacionados con alimentos y el mercado laboral indican presiones más fuertes, en particular de un mercado laboral ajustado y del crecimiento de los salarios.

De este modo, dado que para el BCE la prioridad de la política monetaria es que la inflación regrese a la meta del 2% de manera oportuna, la información actual sobre las presiones inflacionarias subyacentes sugiere que «será apropiado aumentar las tasas más allá de la reunión de marzo».

A este respecto, Lane ha reiterado que la calibración exacta de las futuras subidas de los tipos de interés más allá de marzo debería reflejar la información contenida en las próximas proyecciones macroeconómicas, junto con los datos entrantes sobre la inflación y el funcionamiento del mecanismo de transmisión monetaria.

Al llevar los tipos a un nivel suficientemente restrictivo y fomentar un período de crecimiento por debajo de la tendencia mediante reducción de la demanda, se contrarrestarán las presiones inflacionarias a medio plazo por encima del objetivo y también se garantizará que no se produce un desanclaje de las expectativas de inflación, ha defendido.

En particular, para el ejecutivo del BCE la disminución de la demanda a través del endurecimiento de la política monetaria de la zona euro «significa que los que fijan los precios y los salarios saben que los aumentos excesivos de precios y salarios no serán sostenibles».

El BCE ya ha subido el tipo de depósito 300 puntos básicos, hasta el 2,5%, y los mercados apuestan ahora por un máximo del 4%.

Acceda a la versión completa del contenido

El economista jefe del BCE aboga por subir tipos más allá de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace