Billetes de Dólar
La decisión de la Reserva Federal de ayer de elevar los tipos de interés hasta el 1,25% no se reflejaba en el mercado de divisas en una subida del dólar. La moneda estadounidense alimentaba sus pérdidas ante unos débiles datos de inflación que han dejado a los inversores preguntándose si los hombres de Yellen serán capaces de realizar otra subida en lo que queda de año.
La agitación política en Washington también pesaba sobre el billete verde después de que el Washington Post haya publicado que el presidente de EEUU, Donald Trump, está siendo investigado por una posible obstrucción a la justicia.
El índice dólar, que mide a la moneda estadounidense frente a una cesta de seis rivales, se situaba ligeramente inferior en un nivel de 96,915, aunque por encima de su mínimo de 96,323 alcanzado anoche. El dólar se cambiaba por 109,54 yenes, mientras que en el cruce contra el euro, una moneda única se correspondía a 1,1217 dólares.
La Fed subió ayer los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual hasta un rango de entre el 1% y el 1,25%. Sin embargo, este movimiento fue eclipsado por los datos de inflación, que se situó en el mes de mayo en el 1,7% interanual, lo que supone la cuarta desaceleración mensual consecutiva y su ritmo más lento en dos años.
Acceda a la versión completa del contenido
El dólar, a la baja pese a la subida de tipos de la Fed
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…