La austeridad se aleja del Día de las Fuerzas Armadas. El Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido aumentar el presupuesto del evento un 157% respecto al del año pasado. Sin embargo, no será la única novedad en esta edición: por primera vez desde 2012, el desfile central no se celebrará en Madrid, será en Guadalajara.
El jefe del Estado Mayor de la Defenda (JEMAD), Fernando Alejandre, ha sido el encargado de anunciar los detalles que se verán el próximo 27 de mayo. Un día en el que habrá más de 350 actividades repartidas por toda España y un importante desfile aéreo y terrestre en Guadalajara.
De esta manera, con el aumento presupuestario, el Día de las Fuerzas Armadas deja atrás la etapa de “vacas flacas”. María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa, ha elevado el coste a los 350.000 euros, frente a los 136.000 euros que se afrontaron en 2016. No obstante, el presupuesto sigue lejano a sus máximos cuando llegó a superar el millón de euros.
Una celebración central en Guadalajara en la que participarán aproximadamente 2.500 militares y 160 vehículos, entre los que se encuentran carros de combate. La última vez que el desfile del Día de las Fuerzas Armadas se celebró lejos de la capital española fue en Valladolid. Un año en el que se vivió un gran recorte cuando se presupuestó 200.000 euros, un 85% menos que en 2011, cuando se dedicó 1,3 millones.
Los autores de la encuesta apuntan que esta desaceleración respondió principalmente a los incrementos más…
De este modo, el principal indicador del mercado español, que se impulsó un 6,67% en…
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Cuerpo ha negado que intente 'neutralizar' así…
De este modo, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerraba la sesión del…
Así lo ha trasladado en la red social 'Bluesky' donde ha indicado que es su…
"No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi…