“Nuestro modelo de estimación en tiempo real se alinea con esta tendencia pesimista e indica fuertemente una contracción del PIB para el cuarto trimestre. Si esto resulta cierto, pinta un panorama sombrío para la zona euro y significaría que la zona euro entró en recesión”, indicó Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.
En el mes de diciembre, el nivel de producción industrial en la zona euro siguió reduciéndose debido a la falta de nuevos pedidos, incluyendo aquellos procedentes del extranjero, donde la secuencia actual de contracción de las ventas es de casi dos años.
Asimismo, el volumen de pedidos pendientes siguió disminuyendo, lo que pone de relieve el exceso de capacidad en el sector, por lo que el empleo industrial en la zona euro siguió cayendo, en línea con la tendencia observada desde junio pasado.
Debido a las reducciones sostenidas de los inventarios y una demanda más débil, los datos de la última encuesta indicaron una nueva mejora en los plazos de entrega de los proveedores. Mientras tanto, las expectativas de crecimiento para los próximos 12 meses mejoraron en diciembre, alcanzando la mejor lectura de confianza de los fabricantes desde el pasado mes de abril.
En cuanto a los precios, recoge Europa Press, los costes de los insumos de las fábricas siguieron disminuyendo a finales de 2023, lo que dio a los fabricantes un mayor margen sobre sus propias decisiones de precios, y los datos de la última encuesta indicaron otro mes de descuentos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…