Sede de la OCDE
Así, la tasa de desempleo mensual en la zona de la OCDE cayó por quinto mes consecutivo en septiembre de 2021 y se sitúa 0,5 puntos porcentuales por encima de la tasa prepandémica observada en febrero de 2020.
En conjunto, el número de trabajadores desempleados en el área de la OCDE siguió cayendo en septiembre de 2021, cuando se redujo en 1,1 millones de parados, hasta los 38,7 millones, una cifra aún 3,3 millones por encima del nivel de febrero de 2020.
Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de desempleo en septiembre se registraron en España, con un 14,6%, por delante de Grecia, con un 13,3%, y de Colombia, con un 12,7%. Por contra, los menores niveles de desempleo se observaron República Checa, con un 2,6% y en Japón, con un 2,8%.
En cuanto al desempleo entre los menores de 25 años, la tasa de paro de la OCDE se situó en el 12,1%, tres décimas menos que en agosto, con España (30,6%) e Italia (29,8%) como los países con mayor desempleo juvenil, mientras que Japón (4,2%) y Corea del Sur (6%) registraban los mejores datos.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…