El déficit del conjunto de las administraciones públicas cerró el año pasado en 31.805 millones de euros, de acuerdo con las Cuentas Trimestrales no Financieras de los sectores institucionales del cuarto trimestre de 2018 publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El déficit se situaría así en el equivalente al 2,6% del PIB, cinco décimas menos que el desajuste registrado el año anterior, cuando fue del 3,1% del PIB.
La cifra se sitúa de este modo por debajo del objetivo de déficit para 2018, situado en el 2,7%, después de que la ministra de Economía, Nadia Calviño, relajara esta meta desde el 2,2% que estimaba el anterior Gobierno.
El déficit de España baja de este modo del 3% que marca Bruselas como máximo permitido a los países miembro, por lo que el país saldrá del procedimiento de déficit excesivo. España es el único país que por el momento sigue bajo este escrutinio de la Unión Europea. Para el ejercicio 2019 la meta oficial de déficit público es del 1,3% del PIB.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…