Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, el déficit se mantuvo en el 1,24% del PIB, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
En cuanto al déficit solo del Estado, en este caso hasta junio, se situó en 24.090 millones de euros, lo que supone una caída del 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 1,71% del PIB, frente al 1,94% existente en junio de 2022.
Este resultado se debe a un incremento de los ingresos no financieros del 7,9%, frente al comportamiento de los gastos, que crecen a un ritmo del 5,2%.
“Continúa la senda de descenso del déficit del Estado iniciada en 2021 y confirmada en 2022 como consecuencia de la reactivación económica y la creación de empleo”, ha destacado el Ministerio de Hacienda en un comunicado, según Europa Press.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…