Barco de mercancías
El déficit comercial acumulado en enero y febrero alcanzó los 6.103 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo período de 2017, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Economía. Si bien las exportaciones aumentaron un 4,4% hasta un máximo histórico de 45.419 millones de euros, las importaciones se incrementaron un 4,6% hasta los 51.522 millones, también un nuevo récord.
La tasa de cobertura -exportaciones sobre importaciones- se situó en el 88,2% (88,3% en enero-febrero de 2017). En términos de volumen, las exportaciones aumentaron un 2,3%, ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, crecieron un 2%; y las importaciones se incrementaron un 3,4%, pues los precios subieron un 1,2%.
El saldo no energético arrojó un déficit de 1.580 millones de euros (déficit de 940 millones en enero-febrero de 2017) y el déficit energético bajó un 5,8%, hasta los 4.523 millones (déficit de 4.800 millones en 2017).
Los principales sectores experimentaron crecimientos en sus exportaciones, a excepción del automóvil (16,7% del total), cuyas ventas disminuyeron un 0,9%, y del sector de alimentación, bebidas y tabaco (16,7% del total) que retrocedió un 1,1%. Así, los bienes de equipo (que representan un 18,7% del total) ascendieron un 4,9%; los productos químicos (14,4% del total) crecieron un 4,2%; y las manufacturas de consumo (10,6% del total) aumentaron un 11,2%.
En las importaciones se registraron ascensos en todos los sectores: las compras de bienes de equipo (19,7% del total) se incrementaron un 0,5% interanual; las de productos químicos (15,9% del total) crecieron un 14,8%; las de productos energéticos (14,9% del total) aumentaron un 1,2% interanual; y las del sector automóvil (13,3% del total) un 4,8%.
Por países destacaron los aumentos de las ventas a mercados como Argentina (76,8%), Australia (34,5%), Nigeria (21,7%), Egipto (20,5%), Argelia (20%), Indonesia (18%), México (14,6%), Marruecos (11,7%), EEUU (4,3%) o Canadá (3,4%). En cambio, se redujeron las exportaciones a Emiratos Árabes Unidos (-20,9%), Hong Kong (-13,8%), Corea del Sur (-11,6%), India (-7,4%) y Perú (-6,4%).
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…