Sanidad

El decálogo de problemas que arrastra la sanidad pública que marcará 2024

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) advierte de que deja muchos “problemas pendientes”. Nada menos que diez. Un decálogo de temas por resolver, como que se mantiene “una financiación insuficiente y no finalista que está en el origen de la mayoría” del resto de cuestiones “pendientes”.

Tras esto, este colectivo critica que la Atención Primaria “sigue en un estado lamentable, con un deterioro muy importante y con graves problemas de accesibilidad”. De esta manera, pone como ejemplo el tiempo que tardan muchas personas en lograr ver a su médico: “una demora media de 9,48 días y un 27,2% que recibe cita en 11 o más días, según datos del barómetro Sanitario de octubre”.

En este listado también están unas listas de espera “muy elevadas en atención especializada que coexisten con una continuada disminución de las camas hospitalarias y con unos centros que no han recuperado la actividad asistencial previa a la pandemia”.

La amenaza de la privatización

Asimismo, la FADSP pone el acento en la ola de privatizaciones que amenaza a la sanidad pública y que, según alerta, va en aumento en todas las comunidades. En uno de sus informes de hace unos meses, ya destaca que “la pandemia ha sido aprovechada por varias comunidades autónomas”. “Especialmente, la de Madrid”, que, “en lugar de para reforzar la Sanidad Pública”, lo que ha hecho es “profundizar esta deriva privatizadora del sistema”. Esta región, denuncia el colectivo, se mantiene como la autonomía con mayor grado de privatización de sus servicios sanitarios de España. Y van unos cuantos años.

Un gasto farmacéutico “disparado y creciendo por encima de lo que lo hacen los presupuestos sanitarios”, la “ausencia de universalidad del sistema sanitario” y una Salud Pública que sigue “infradotada e infradesarrollada”, son otros de los problemas a afrontar en el nuevo año.

Además, estas asociaciones en defensa de la sanidad pública lamentan que la Salud Mental, la Salud Sexual y Reproductiva y la Salud Laboral continúen “siendo las grandes cenicientas del sistema sanitario público” y que no haya “mecanismos de participación social y profesional”

Por último, este decálogo concluye con los obstáculos que existen en algunas comunidades autónomas a la hora de cumplir leyes como la eutanasia.

“El tándem PP-Vox”

A todo esto hay que sumar una de las consecuencias de las pasadas elecciones de mayo, apuntan desde la FADSP. Y es la alianza de PP y Vox en varios gobiernos autonómicos. “El tándem PP-Vox no solo no mejorará las cosas”, asegura, “sino que previsiblemente profundizara el deterioro y desmantelamiento de la sanidad pública”.

Algo positivo

“No todo ha sido negativo en este año”, reconoce. En su opinión, “hay dos motivos para tener mejores expectativas en 2024”. “Por un lado, el nuevo equipo del Ministerio de Sanidad -en alusión a la llegada de Mónica García al departamento-, que es probable que realice avances significativas en algunos de los temas señalados, aunque habrá que esperar a ver si se reflejan en los presupuestos las promesas realizadas”.

“Por el otro”, continúa, “las movilizaciones sociales y profesionales que han continuado durante 2023 y que son el contrapeso y el freno a las políticas privatizadoras”.

Desde la FADSP dejan claro que seguirán trabajando “para que el derecho a la protección de la salud se convierta en una realidad palpable lo que precisa una sanidad pública de calidad y suficientemente financiada”.

Acceda a la versión completa del contenido

El decálogo de problemas que arrastra la sanidad pública que marcará 2024

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace