Categorías: Economía

El debate en el Supremo sobre el impuesto de las hipotecas podría extenderse hasta mañana

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha comenzado a deliberar a las 10:00 horas de este lunes si confirma o revoca el cambio de doctrina sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga cuando se firma una hipoteca, y que hasta ahora han pagado los clientes.

Finalmente serán 28 los magistrados que decidan sobre este asunto por la ausencia de tres de los 31 que conforman esta Sala, según publica Europa Press. Faltan el magistrado Rafael Fernández Valverde, que se encuentra de viaje, y Segundo Menéndez, por ser miembro de la Junta Electoral Central que hoy se ocupa de asuntos relacionados con las elecciones autonómicas andaluzas.

El tercer ausente es Octavio Herrero, que se ha apartado por tener unos familiares suyos una vivienda en Rivas-Vaciamadrid, que el ayuntamiento que actúa de recurrente en los recursos que se ven en este Pleno.

La agencia pública que el debate se prevé intenso y que muy probablemente se extenderá hasta la tarde y podría incluso exigir la convocatoria de una nueva sesión para el martes. Se deliberarán en concreto tres recursos, los tres planteados por la misma parte -la empresa municipal de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), que recurrió y obtuvo las sentencias firmes que modificaron la jurisprudencia hasta ahora existente, que situaba el sujeto pasivo del tributo en los clientes.

Los ponentes de los recursos que se llevarán al Pleno serán el presidente de la Sección especializada en tributos que dictó las polémicas sentencias, Nicolás Maurandi (de dos de ellos) y Francisco José Navarro Sanchís, quienes previsiblemente propondrán que se falle en el mismo sentido en el que se ha hecho en las tres resoluciones ya notificadas y que son firmes -no se tocarán diga lo que diga el Pleno del lunes-, es decir, que corresponde a las entidades bancarias el pago del impuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

El debate en el Supremo sobre el impuesto de las hipotecas podría extenderse hasta mañana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace