Era junio de 2017. La Asamblea de Madrid aprobaba por unanimidad una propuesta de Ciudadanos para que los libros de textos fueran gratuitos en toda la Comunidad a partir del curso 2018-2019. Sin embargo, a poco más de una semana de que comiencen las clases, ni rastro de esa medida.
El Gobierno de Ángel Garrido y del Consejero de Educación, Rafael Van Grieken, ya admitió hace unos meses la ‘imposibilidad’ de aplicar dicha medida para el curso que está a punto de iniciar.
El Ejecutivo regional argumenta su ineficacia en las trabas legales y el escaso tiempo que, supuestamente, han tenido para preparar la propuesta.
“Para que los centros escolares puedan poner en marcha el nuevo sistema es necesario firmar con ellos un acuerdo marco que les permita realizar compras superiores a 15.000 euros, por exigencia de la nueva ley de contratos públicos. Y no ha dado tiempo”, aseguró hace varios meses el señor Van Grieken.
A cambio, el Gobierno del PP asegura que se va a aplicar en este curso escolar una ayuda cercana a los 22 millones de euros para libros de texto para las familias con menos recursos económicos. Los libros gratuitos para todos, el próximo año.
En cualquier caso, esta falta de cálculo se une a otra más habitual, las obras de construcción en colegios y centros públicos de la Comunidad de Madrid. Un estudio de CCOO estima que 15.000 niños y niñas se verán afectados por esas obras.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…