En 2023, de acuerdo a estos datos, el número de excedencias dadas de alta fue de 54.796, lo que se traduce en un aumento de media un 15,5% respecto al mismo periodo del año anterior. De ellas, 46.052 correspondieron a mujeres y 8.744 a hombres. O lo que es lo mismo: el 84% frente al 16%.
En cuanto a la situación por Comunidades Autónomas, Madrid (11.413), Cataluña (8.143), Andalucía (6.281), la Comunidad Valenciana (5.593) y País Vasco (5.337) son las regiones con más excedencias tramitadas. El número sube en todas las comunidades. Las que más han aumentado el número de excedencias respecto del año anterior son Galicia, 32,6%, Cantabria (25,6%) y Canarias (22,5%).
Respecto a la distribución por género, Murcia es la comunidad en la que el porcentaje de mujeres que ha pedido una excedencia por cuidado familiar es el más alto: 89%. En esta región solo el 11% de los hombres han solicitado este permiso.
En el lado contrario, Canarias, donde el porcentaje es del 73% en el caso de las mujeres y del 27 en el de los hombres.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…