Categorías: Economía

El crédito a mujeres emprendedoras crece en Europa, pero aún persiste una brecha

La inversión en empresas lideradas por mujeres ha experimentado un progresivo incremento en Europa, si bien la brecha de género todavía persiste y la situación podría empeorar a raíz de la crisis del coronavirus, según un estudio publicado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la Comisión Europea.

El informe sitúa España como quinto país en financiación a empresas conducidas por mujeres y pone a CaixaBank o a la empresa biotecnológica irlandesa Nuritas como ejemplos en la colaboración con el BEI para ayudar a mujeres emprendedoras.

Aunque las mujeres suponen el 52% de la población europea, constituyen un 34,4% de los autónomos de la Unión Europea y el 30% de sus emprendedores emergentes, existe un «círculo vicioso difícil de romper» entre el sesgo inversor y la posible aversión al riesgo.

En cualquier caso, el BEI cree que existen cifras «esperanzadoras», ya que las empresas capitaneadas por mujeres en Europa obtuvieron un récord de cinco billones de euros en inversión de capital riesgo en el primer trimestre de 2018 frente al 1,1 billón de 2010, según datos de la plataforma PitchBook recogidos por el informe.

A pesar de esta mejora, las cifras en Europa aún siguen estando lejos de los 34,2 billones que consiguieron las emprendedoras americanas en el mismo periodo.

El estudio destaca algunas iniciativas del BEI en favor de las mujeres emprendedoras, entre las cuales figura la línea de crédito de CaixaBank de 250 millones de euros incluida en el programa europeo Innovfin del Fondo Europeo de Inversiones.

Esta línea fue lanzada en 2017 con el foco puesto en la financiación a mujeres emprendedoras innovadoras y con el tiempo se amplío a pymes con proyectos de innovación. Desde el pasado mes de julio, se concentra en los autónomos, microempresas y pymes afectadas por la crisis derivada de la pandemia de Covid-19.

Además de CaixaBank, el estudio pone en valor el préstamo de 22,3 millones facilitado por el BEI a Garanti Bank de Rumanía para mujeres emprendedoras o el crédito de 30 millones a la biotecnológica irlandesa Nuritas, fundada por la doctora Nora Khaldi, para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial.

REINO UNIDO, A LA CABEZA

Reino Unido encabeza el ranking de países miembros de la Unión Europea en financiación a empresas dirigidas por mujeres, según el BEI. Le siguen Suecia, Alemania, Francia y España, que ocupa la quinta posición. El 78% de la inversión destinada a emprendeduría femenina en España se destina a negocios relacionados con el consumo.

El estudio hace una llamada a la acción y formula recomendaciones a corto y largo plazo para favorecer la igualdad de género en la emprendeduría.

En este sentido, propone establecer nuevas métricas de género en todos los programas relevantes europeos, crear un sello de excelencia para las inversiones que tengan en cuenta estos criterios, un despliegue más amplio de servicios de financiación o la creación de una red europea de inversores ‘género-conscientes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a mujeres emprendedoras crece en Europa, pero aún persiste una brecha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace