Mercados

El crédito a las familias crece un 0,7% en febrero y el concedido a las empresas sube casi un 1%

Esto supone un aumento en el crédito concedido a las familias de 5.046 millones y de 8.660 millones de euros en los referidos a las empresas en estos últimos doce meses y en un contexto marcado ahora por el impacto en la economía española de la guerra en Ucrania y la escalada de precios.

En comparación mensual, el endeudamiento de las familias bajó ligeramente en febrero en 595 millones de euros en relación al mes de enero, lo que supone un 0,08% menos. Del mismo modo, la deuda de las empresas se situó en febrero 160 millones de euros por debajo respecto a enero, un 0,02% menos.

CRECEN LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS POR EL ALZA DE LAS COMPRAVENTAS

Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en 514.769 millones de euros en febrero, lo que supone 259 millones más que el mes anterior y 5.228 millones por encima de la cifra de hace un año, lo que está en consonancia con el alza de las compraventas de vivienda de los últimos meses.

De esta forma, los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 73,7% del mismo.

De su lado, en enero se experimentó una caída los créditos de las familias destinados al consumo, que bajaron en tasa mensual un 0,5%, hasta los 91.499 millones de euros, aunque en tasa interanual se incrementaron un 0,7%.

Por su parte, los préstamos de las familias destinados a otros fines sumaron 88.628 millones de euros, frente a los 88.997 millones de un mes antes, lo que supone una caída de un 0,4%. En tasa interanual, por el contrario, cayó un 1,3%.

CRECEN LOS VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA

De su lado, la financiación a las empresas en el segundo mes del año se elevó a nivel interanual debido al aumento tanto de los valores representativos de deuda como de los préstamos del exterior, mientras que los créditos con las entidades financieras bajaron en los últimos doce meses.

En concreto, los préstamos bancarios de las empresas se situaron en 479.062 millones de euros en febrero, lo que supone una caída del 1,1% respecto al mismo mes del año anterior. De su lado, los valores representativos de deuda crecieron un 8,3% interanual, hasta los 142.282 millones. Por último, los préstamos del exterior subieron un 1,2% interanual, hasta los 313.238 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a las familias crece un 0,7% en febrero y el concedido a las empresas sube casi un 1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

6 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

7 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

11 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

13 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

14 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace