Categorías: Economía

El crédito a la construcción ha caído en 120.000 millones en la última década

La cartera de créditos de actividades productivas relacionadas con el sector de la construcción ha pasado en una década de los 153.000 millones de euros de diciembre de 2007 a algo más de 34.500 millones al cierre de 2017, lo que supone una reducción 77,4%, según un informe elaborado por la consultora AIS Group, especialista en gestión del riesgo de crédito.

La construcción sigue siendo el segmento de la cartera de crédito con las tasas de variación anual negativas más altas de todos los sectores económicos y la tendencia no apunta a una mejoría en la situación. Si bien las tasas de variación anual negativas de la cartera se contrajeron un poco en 2015 y 2016 (-11,6% y -9,2%, respectivamente), en 2017 ha vuelto a repuntar (-13,6%), encadenando así 10 años de caída continuada.

Esta rebaja dibuja un nuevo mapa en el reparto de la cartera de créditos por sectores. Si en 2007 el total del crédito a empresas de este sector suponía el 16% del total del crédito a actividades productivas en España, en 2017 su peso había caído al 6%. Esta situación ha favorecido a los sectores industria y servicios, que han ganado importancia en la cartera.

El informe muestra además que los créditos a construcción concentran las mayores tasas de morosidad de todas las carteras de créditos a actividades productivas desde 2008, habiendo alcanzado cotas superiores al 30% entre 2013 y 2015. La tendencia desde entonces ha sido descendente, especialmente en 2017, cuando se ha rebajado en cinco puntos porcentuales hasta el 24,1%.

El descenso de la actividad de construcción tiene también un fuerte impacto en lo que son los aportes que ejerce este segmento sobre el empleo y el PIB. Así en cuanto al PIB, si en 2007, la actividad de la construcción suponía el 10,2% del producto interior bruto, en diciembre de 2017 representaba solamente el 5,5%. En cuanto al empleo, hace una década casi el 13% de la población ocupada estaba trabajando en este sector. En 2017 el porcentaje no alcanzaba el 6% (5,8%).

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a la construcción ha caído en 120.000 millones en la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace