Economía

El crédito a familias y empresas se redujo en agosto

En cambio, en el último año el endeudamiento de los hogares españoles se incrementó en 2,032 millones, un 0,29% más tasa interanual, mientras que la financiación a las empresas creció un 1,18%, tras sumar 10.854 millones, debido a las medidas de liquidez aprobadas por el Ejecutivo para paliar la crisis del Covid-19, como los avales con garantías del ICO.

La deuda de las empresas, tras alcanzar un máximo histórico en junio, descendió en los dos meses siguiente, aunque aún se sitúa en niveles históricamente altos como consecuencia del mayor endeudamiento al que han tenido que acudir para hacer frente a la crisis.

En cambio, la evolución de la deuda de las familias ha sido más estable y a finales de agosto se encuentra ya por debajo del cierre del año 2019, antes del inicio de la pandemia, cuando la deuda de las hogares se situaba en 703.492 millones de euros, debido a la reducción paulatina de los préstamos contraídos, a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos.

Crédito al consumo

El aumento interanual de la deuda de las familias en el mes de agosto se debió tanto al incremento de los préstamos hipotecarios, como al alza de los créditos al consumo. Así, los créditos hipotecarios, que representan la mayor parte del total, se situaron en 512.331 millones de euros, con un aumento interanual del 0,5% y prácticamente no variaron a nivel mensual (141 millones menos).

El importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 73% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo también experimentaron un aumento interanual del 1,6%, hasta los 93.450 millones de euros, y se mantuvieron bastante estables respecto al mes de julio (523 millones menos).

Las empresas endeudadas

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de agosto se elevó en 10.854 millones de euros a nivel interanual, hasta los 928.353 millones de euros, un 1,18% más, debido principalmente al aumento de los valores representativos de deuda y a los préstamos del exterior, ya que bajaron los préstamos bancarios.

En concreto, los créditos de entidades bancarias con las empresas se redujeron un 2,8% interanual, hasta los 475.968 millones de euros. A nivel mensual se recortaron un 1,5%.

Por su parte, los valores representativos de deuda crecieron un 9,3% interanual, hasta los 134.929 millones de euros, pero bajaron un 1% a nivel mensual. Por último, los préstamos del exterior subieron un 4,2% interanual, hasta 317.456 millones de euros, y crecieron un 0,47% a nivel mensual.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a familias y empresas se redujo en agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace