Economía

El crédito a familias crece en octubre en 1.768 millones, impulsado por la financiación al consumo

En comparación con octubre de 2023, el crédito concedido a las familias ha ascendido en 1.768 millones y el facilitado a las empresas se ha elevado en 14.457 millones de euros, todo ello en un contexto marcado ahora por las tensiones geopolíticas, la escalada de precios y la subida de los tipos de interés.

En comparación mensual, el endeudamiento de las familias ha crecido en 1.531 millones de euros en octubre en relación a septiembre, lo que supone un 0,2% más. Por su parte, la deuda de las empresas se situó en octubre un 0,2% por encima del dato de septiembre.

LOS PRÉSTAMOS PARA CONSUMO MANTIENEN SU TENDENCIA AL ALZA

Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en octubre de 2024 en 496.983 millones de euros, lo que supone 1.759 millones menos que un año antes, una caída del 0,4%.

Pese a este descenso interanual, los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 73% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo crecieron en octubre de 2024 un 5,7% en tasa interanual, hasta los 103.209 millones, mientras que los préstamos de las familias destinados a otros fines alcanzaron los 81.316 millones de euros, por debajo de los 83.327 millones de un año antes.

CAEN LOS PRÉSTAMOS DE ENTIDADES DE CRÉDITO

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de octubre de 2024 creció a nivel interanual, debido al crecimiento de los préstamos del exterior y de los valores representativos de deuda, mientras que los créditos de las entidades financieras experimentaron un descenso en el décimo mes del año.

En concreto, los préstamos bancarios a las empresas se situaron en 455.645 millones de euros en octubre, lo que supone un descenso del 0,4% respecto al mismo mes de 2023, mientras que los valores representativos de deuda subieron un 10,7%, hasta los 142.652 millones, y los préstamos del exterior crecieron un 0,7% interanual, hasta los 342.009 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a familias crece en octubre en 1.768 millones, impulsado por la financiación al consumo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace