Categorías: Hoy en la red

El crecimiento del mercado de desarrollo de apps y la importancia de los “Marketplace”

El desarrollo de apps es uno de los nichos de mercado tecnológicos de mayor futuro. Gracias a las plataformas marketplace, el crecimiento y la profesionalización del mercado es toda una realidad comprobada.

El universo de las aplicaciones móviles es el mayor mercado del sector de la tecnología, con números tan rotundos como las aproximadamente 6,6 millones de aplicaciones móviles presentes en la conocida App Store.

Según estudios estadísticos, el número de descargas de aplicaciones móviles en el año 2017 ha llegado a la escalofriante cifra de 197 mil millones. Las nuevas empresas tanto pequeña, mediana y gran empresa han entendido que fomentar el uso de una estrategia funcional basada en aplicaciones móviles ya no es solo una cuestión de inversión sino una necesidad para sobrevivir en el competitivo mercado empresarial.

Incluso las marcas más populares están utilizando las aplicaciones móviles para crear conciencia de marca, aumentar las ventas y proyectar estrategias de marketing digital más directo.

La transformación digital es más que una realidad, a finales del año 2017 existían alrededor de 5.000 millones de usuarios de móviles, cada uno de ellos con 15 aplicaciones de media instaladas en sus dispositivos, de las cuales más de la mitad eran de uso diario y continuo.
Con esta realidad social y sus cifras, los desarrolladores de apps se están enfocando en desarrollar aplicaciones según las necesidades del cliente. Una de las grandes razones por las que este nicho de mercado de las aplicaciones móviles está en aumento y se le prevé gran crecimiento en el futuro más cercano.

La importancia de los” Marketplace” en el sector de desarrollo de apps

Dibujado el sector del desarrollo de apps como uno de los de mayor demanda y oferta, el punto clave de unión lo conforman los denominados “marketplace”.

Un Marketplace es, en realidad, un tipo específico de modelo de negocio de plataforma que se centra en facilitar los intercambios entre compradores y vendedores. A través de una metodología de trabajo y selección ofrecen los mejores profesionales para desarrollar determinados proyectos de desarrollo de apps. De esta manera, se ajusta perfectamente a las necesidades específicas de cada cliente.

Un buen ejemplo de éxito lo tenemos en Yeeply, un Marketplace de desarrollo de apps cuya labor está dirigida a poner en contacto a desarrolladores de aplicaciones móviles iOS, Android, Windows Phone… con clientes que necesiten realizar diferentes proyectos.

A través de una cuidada selección de profesionales, los clientes de este tipo de Marketplace se aseguran de estar trabajando con auténticos profesionales del sector.

El sector de desarrollo de las apps móviles se dirige hacia la total personalización y ajuste a las necesidades específicas de cada cliente y tipo de proyecto, con lo que las plataformas de marketplace cumplirán un papel más que fundamental en la gestión óptima del sector.

Nuevas tendencias 2018 en el sector de desarrollo de apps

También es un factor determinante las nuevas tendencias que aparecen cada año en el sector de desarrollo de apps, entre otras, para 2018 destacan las siguientes:

– Realidad Aumentada y Aplicaciones de Realidad Virtual. Estos dos conceptos tecnológicos ya van más allá del entretenimiento y los juegos. Las dos tecnologías poseen un enorme potencial cuando se trata de transformar una amplia gama de sectores industriales.

– (IoT) y Wearable Apps. La conexión total de nuestro entorno bajo un mismo sistema es uno de los grandes objetivos del desarrollo de apps. Por otro lado, la tecnología Wearable ya es toda una realidad con un sinfín de objetos asociados a su software de gestión.

– Aplicaciones Bajo Demanda. Las aplicaciones bajo demanda actúan como un mediador entre los clientes y los proveedores de diferentes servicios. Los usuarios prefieren pagar una pequeña tarifa por un procedimiento más rápido y conveniente que ofrecen este tipo de aplicaciones.

Es muy difícil poner límites a este sector tecnológico que posee uno de los futuros más brillantes de la actual industria tecnológica.

Acceda a la versión completa del contenido

El crecimiento del mercado de desarrollo de apps y la importancia de los “Marketplace”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace