De su lado, según los datos difundidos este martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONS) el crecimiento anual de los ingresos totales, incluidas las bonificaciones, fue del 4,5%; frente al 5,7% del periodo entre marzo y mayo.
En declaraciones a la BBC, recoge Europa Press, la directora de estadísticas económicas de ONS, Liz McKeown, advirtió de que las perspectivas para el mercado laboral del Reino Unido siguen siendo “un panorama mixto”, con indicios de que está empezando a enfriarse.
“El crecimiento del salario básico [excluidas las bonificaciones], aunque sigue siendo relativamente fuerte, sigue ralentizándose”, dijo McKeown, añadiendo que el aumento del salario total “se desaceleró notablemente”, afectado por la comparación con el año pasado, cuando se abonaron bonificaciones extraordinarias del NHS, el servicio de salud británico.
Por otro lado, los datos publicados este martes muestran una reducción de dos décimas de la tasa de desempleo en el trimestre hasta junio, hasta el 4,2%, en comparación con el trimestre hasta mayo, mientras que la tasa de ocupación se situó en el 74,5%, en línea con el dato trimestral hasta mayo.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…