Categorías: Educación

El Covid ‘revoluciona’ el inicio del curso: retrasos y escalonamientos en la vuelta al cole de las CCAA

La pandemia del Covid-19 está revolucionando la vuelta al cole. Además de la obligatoriedad del uso de mascarillas, la toma de temperatura o las medidas de higiene que contempla, por ejemplo, el protocolo acordado entre Gobierno y Comunidades Autónomas, estas últimas están anunciando cambios en el calendario escolar. En concreto, para retrasar el regreso a las aulas.

Así lo ha decidido Asturias. La Consejería de Educación del Principado ha acordado posponer el inicio de curso al 22 de septiembre para los alumnos de Infantil y Primaria. Por su parte, la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) comenzará las clases el día 28 y el alumnado de Bachiller lo hará el 29 de septiembre. Además, la Formación Profesional arrancará el 30 de septiembre y los de idiomas y educación de personas adultas el 5 de octubre.

Esta decisión se debe, ha explicado la consejera del ramo de esta comunidad, Carmen Suárez, según recoge Europa Press, al objetivo de comenzar el curso con garantías y ver cómo evoluciona el coronavirus la primera quincena de septiembre. Asimismo, este retraso se debe a que el Principado realizará pruebas PCR a todo el personal docente, junto a la contratación de 860 nuevos profesores.

Los alumnos del País Vasco iniciarán el curso escolar “de forma escalonada”, a partir del próximo 7 de septiembre, en los ciclos Infantil, Primaria y 1º y 2º de la ESO. Y lo harán con uso de la mascarilla obligatorio desde los 6 años. La consejera de Educación del Gobierno Vasco en funciones, Cristina Uriarte, ha defendido que la evolución del coronavirus recomienda que el retorno a las aulas se desarrolle de una manera “escalonada”.

De esta manera, el alumnado de 3º y 4º de ESO y Bachillerato iniciará el curso el 15 de septiembre y los de Formación Profesional se incorporará “a lo largo del mes de septiembre”, en diferentes fechas que van desde el 14 hasta el 30 de septiembre, apunta la mencionada agencia.

Esta fórmula, la de la una vuelta “escalonada”, se repite en otras regiones, como la Comunidad de Madrid. Según el plan anunciado por Isabel Díaz Ayuso, los primeros en volver a las aulas serán los casi 93.000 alumnos de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), el próximo 4 de septiembre. El día 8 será el turno para los estudiantes del segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) así como 1º, 2º y 3º de Primaria, y Educación Especial.

El día 9 iniciarán las clases los alumnos de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato, mientras que los de 4º, 5º y 6º de Primaria, más de 220.000 comenzarán el 17. Por su parte, el 18 volverán los de 1º y 2º de la ESO junto a los de FP Básica y Grado Medio. Los últimos, los estudiantes de FP Superior, el 28 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Covid ‘revoluciona’ el inicio del curso: retrasos y escalonamientos en la vuelta al cole de las CCAA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

14 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace