Categorías: Sanidad

El covid golpea aún más a la sanidad: Madrid tiene casi 2.000 sanitarios de baja

Las bajas por covid-19 merman aún más las plantillas de los centros sanitarios. La tercera ola de contagios se está dejando notar, y mucho, entre otros lugares, en las filas del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Casi 2.000 profesionales de la red de hospitales públicos y centros de salud de la región están de baja. El problema es que muchos de estos puestos no son cubiertos, con la consiguiente saturación tanto para los propios trabajadores como para los ciudadanos.

En concreto, según los datos a 25 de enero facilitados a CCOO por la Consejería de Sanidad, 1.928 profesionales sanitarios de la Comunidad estaban de baja por covid. Según detalla el sindicato, en tres semanas, desde el día 11, el número creció en casi 400, lo que se traduce en un incremento de “poco más” de un 23%. A esto hay que sumar que “la gran mayoría de los afectados no han sido sustituidos en su correspondiente centro”.

Entre los centros con mayor número de profesionales de baja está el Hospital Universitario La Paz, con 170 trabajadores y trabajadoras de baja por coronavirus, de los cuales 29 son médicos y 41 enfermeras y enfermeros. Tras él, el 12 de Octubre con 163 bajas. En este caso, afirma Comisiones, el coronavirus ha ‘alejado’ temporalmente de su puesto a 36 auxiliares de enfermería, 14 administrativos y 31 bajas de otras categorías, principalmente de celadores.

El tercer lugar con más contagios entre los profesionales sanitarios lo ocupa el Hospital Clínico San Carlos, con 144 bajas por covid, al que sigue el Hospital Universitario Gregorio Marañón, con 130 bajas por coronavirus.

En el lado contrario, los que menos contagios tienen son el Hospital del Sureste-Arganda, con 10 profesionales de baja por coronavirus, entre ellos tres médicos y dos enfermeras/os; el Hospital de Cruz Roja, el de la Fuenfría y el Instituto de Salud Mental José Germain (Leganés), los tres con el mismo número: 13 profesionales de baja por coronavirus.

Respecto a la situación en la Atención Primaria, la semana pasaba había registradas 393 bajas de profesionales del SERMAS, entre los que destacan 154 médicos y 138 enfermeras y enfermeros. Por su parte, en el SUMMA 112 las bajas eran 59, de ellas 20 médicos y 17 enfermeras y enfermeros.

Ante esto, CCOO recuerda la falta de efectivos que han provocado los traslados forzosos de sanitarios al Hospital Isabel Zendal, que cuenta ya con más de 1.000 trabajadores, que tampoco “están siendo sustituidos por profesionales de nueva contratación”.

“Esta política de recursos humanos que está llevando a cabo la Consejería de Sanidad está tensando de forma exagerada, e inédita en la historia, el volumen de trabajo que soportan las plantillas de hospitales, centros de Atención Primaria y SUMMA 112 en la región, lo que con el incremento de la presión asistencial por covid en las últimas semanas está llevando a las plantillas a una situación alarmante”, alerta Comisiones.

“Las plantillas, a diferencia de los planes de elasticidad que diseñan desde el Gobierno regional para UCI hospitalización y demás servicios del SERMAS, no pueden estirarse”, denuncia, por su parte, SATSE, que afirma que “pretender que con la misma plantilla se haga mucho más es castigar a unos profesionales que, además, no cuentan con ningún tipo de apoyo” por parte de la Comunidad. Según este sindicato, un tercio de estas bajas son enfermeras.

Acceda a la versión completa del contenido

El covid golpea aún más a la sanidad: Madrid tiene casi 2.000 sanitarios de baja

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace