Categorías: Economía

El Corte Inglés cierra con 24 bancos la refinanciación de 2.000 millones de euros de deuda

El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo para refinanciar su deuda bancaria por un importe agregado máximo de hasta 2.000 millones de euros. El contrato, que se ha firmado tras la celebración del consejo de administración de hoy, ha sido suscrito por un total de 24 entidades financieras. El acuerdo permite al grupo de distribución “mejorar las condiciones que tenía actualmente al asegurar una financiación estable, con menor coste, mayores plazos y sin garantías”, ha anunciado hoy la compañía.

De hecho, se permite ampliar los plazos hasta febrero de 2025 con la posibilidad de extensión de un año y otro adicional, escalonadamente. En dicho acuerdo, que se ha realizado en un formato de Investment Grade, está ya incluido el desarrollo del negocio de Real Estate. En este sentido, se permitirá el traspaso de activos inmobiliarios hasta un máximo de 2.500 millones de euros a dicha unidad de negocio sin obligación de amortización de deuda en El Corte Inglés. El acuerdo de refinanciación incluye también compromisos de sostenibilidad en línea con las estrategias de responsabilidad social corporativa que lleva a cabo el grupo.

Asimismo, el acuerdo disminuye en 50 millones de euros la financiación bancaria actual de la compañía, reducción que ha sido posible gracias a la generación de caja del grupo. De los 2.000 millones acordados con los bancos, 900 millones corresponden a préstamos a largo plazo propiamente dicho, y 1.100 millones a una línea de crédito para hacer frente a necesidades de circulante. Los fondos obtenidos a través de este contrato se destinarán a reemplazar el crédito sindicado de enero de 2018, cuyo importe asciende a 2.050 millones de euros.

Los 24 bancos con los que se ha alcanzado el acuerdo de refinanciación son Santander, BBVA, BNP, Caixabank, Unicredit, Sabadell, Crédit Agricole, Bankia, Bank of America Merryl Linch, Société Genérale, Goldman Sachs, JP Morgan, Intesa San Paolo, BBK, Commerzbank, Raiffeisen Bank, Ibercaja, Liberbank, Targobank, ICBC, Cooperativo, Aresbank y Deustche Bank.

El consejo de administración ha aprobado también un plan de recompra de entorno al 3% de las acciones en manos de sus directivos. Éstos podrán participar en un nuevo sistema de inversión diseñado para fidelizar a los ejecutivos en función de resultados. En este proceso, la compañía mantendrá las mismas condiciones económicas de recompra que en su día acordó con sus directivos.

Con esta iniciativa, de carácter voluntaria e inspirada en los modelos anglosajones, se propondrá la posibilidad de participar en un fondo con una rentabilidad mínima garantizada, que podrá elevarse significativamente en función de los resultados del grupo. En cualquier caso, los directivos mantendrán un mínimo de acciones que les garantizará la posibilidad de acudir a las juntas de accionistas.

Por otra parte, el consejo de administración de El Corte Inglés ha acordado nombrar por unanimidad a José Ramón de Hoces como secretario no consejero de dicho Consejo.

Hoces es abogado del Estado en excedencia y socio del bufette Pérez-Llorca. Cuenta con más de 20 años de experiencia en asuntos multidisciplinares de gran complejidad y, entre los cargos que ha ocupado con anterioridad, figura el de secretario del Consejo de Administración de RTVE.

Tras su nombramiento, de Hoces simultaneará su cargo en El Corte Inglés con su actividad en el despacho del que es socio desde 2007, al igual que lo hacía su antecesor, Antonio Hernández-Gil.

Acceda a la versión completa del contenido

El Corte Inglés cierra con 24 bancos la refinanciación de 2.000 millones de euros de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

3 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

3 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

3 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

3 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

4 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

4 horas hace