Categorías: Motor

El coronavirus tumba el beneficio de Daimler, que se hunde un 95% en el trimestre, hasta 94 millones

El beneficio neto atribuido del grupo alemán Daimler en los tres primeros meses de 2020 se situó en 94 millones de euros, lo que supone un fuerte descenso del 95,5% en la comparativa con los 2.149 millones de euros que ganó en dichos meses del ejercicio anterior, según anunció este miércoles la compañía.

El presidente de la enseña de Stuttgart, Ola Källenius, resaltó que la pandemia del Covid-19 tuvo unos efectos «sustanciales» sobre la economía global y también sobre Daimler, que tomó la decisión de parar su producción el pasado mes de marzo y que está trabajando para proteger su posición de liquidez y para reducir costes.

«Como consecuencia, Daimler finalizó el primer trimestre con un resultado positivo y una liquidez robusta. Ahora hemos empezado con la recuperación gradual de nuestra producción. Al mismo tiempo, continuamos invirtiendo en tecnologías clave, incluyendo la electrificación y la digitalización. No son elementos negociables de nuestro futuro», añadió Källenius.

La cifra de negocio del grupo alemán entre enero y marzo alcanzó 37.223 millones de euros, un 6% de bajada en la comparativa con los ingresos de 39.698 millones de euros registrados en el primer cuarto de 2019.

Daimler comercializó un total de 644.300 vehículos en todos los mercados en los que opera en el acumulado del año hasta marzo, un 16,7% de disminución, mientras que su beneficio operativo trimestral se contrajo un 78%, hasta 617 millones de euros, aunque en términos ajustados fue de 719 millones de euros, un 69% menos.

La multinacional teutona cerró los tres primeros meses del ejercicio actual con una plantilla en todo el mundo formada por 298.611 trabajadores, lo que supone casi igualar las 298.655 personas con las que contaba a marzo de 2019.

A 31 de marzo, la liquidez neta del negocio industrial de Daimler era de 9.300 millones de euros, un 15,4% de bajada respecto a los 11.000 millones de euros con los que cerró el año pasado. La empresa cerró a principios de abril una línea de financiación de 12.000 millones de euros, que se suma al crédito renovable de 11.000 millones de euros que todavía mantiene sin utilizar.

DIVISIONES
Por divisiones, Mercedes-Benz Cars & Vans finalizó los tres primeros meses del año con un beneficio operativo de 510 millones de euros, un 55% menos, y una facturación de 23.196 millones de euros, un 4% menos.

Daimler Trucks & Buses, por su parte, también recortó un 55% sus ganancias trimestrales, hasta 247 millones de euros, mientras que su cifra de negocio hasta marzo alcanzó 8.744 millones de euros, un 14% de bajada.

Además, Daimler Mobility logró un resultado operativo positivo de 58 millones de euros entre enero y marzo de 2020, un 95% de descenso. La facturación trimestral de esta división creció un 3%, hasta 7.101 millones de euros.

En cuanto a las previsiones para el cierre de año, Daimler estima que su facturación y su beneficio operativo serán menores que los contabilizados en 2019. No obstante, la compañía señaló que, gracias a las medidas tomadas para proteger la liquidez, se encuentra «bien posicionada» para gestionar el negocio en esta crisis del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus tumba el beneficio de Daimler, que se hunde un 95% en el trimestre, hasta 94 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace