Categorías: Economía

El coronavirus costaría 1 billón de euros a la economía mundial si se convierte en una pandemia global

En el peor escenario planteado por la consultora, en el que la enfermedad se propagase con elevadas tasas de contagio a nivel mundial, el crecimiento mundial se reduciría prácticamente a cero en el primer semestre de 2020, mientras que en el conjunto del año se situaría a 1,3 puntos porcentuales del escenario central, que contempla una expansión del 2,3% del PIB mundial.

En el caso de las economías avanzadas, Oxford Economics advierte de que Estados Unidos y la zona euro entrarían en recesión técnica en la primera mitad de 2020.

No obstante, los autores del estudio confían en que habría una rápida recuperación a partir de la segunda mitad de 2020.

Por otro lado, en un escenario intermedio, en el que la infección se extendiese a las economías asiáticas más próximas a China, la firma de análisis anticipa un desplome del crecimiento chino al 2,6% en el primer trimestre, el más bajo en 30 años, mientras que en el conjunto de la economía mundial el ritmo de expansión en el primer semestre se frenaría al 1,5%.

En 2020, bajo este escenario de pandemia limitada a Asia, la epidemia del coronavirus restaría medio punto porcentual al crecimiento del escenario base (2,3%), lo que equivale a la pérdida de 400.000 millones de dólares (370.678 millones de euros).

ESCENARIO BASE
En su escenario base, Oxford Economics asume un considerable, pero breve impacto, del coronavirus, que se centraría principalmente en China, con una rápida recuperación a partir de la segunda mitad del año.

De este modo, la consultora espera una ralentización de la actividad mundial al 1,9% en el primer trimestre y ha recortado su previsión de crecimiento para el conjunto de 2020 al 2,3% desde el anterior 2,5%, lo que supondría tres décimas menos que en 2019.

En el caso de China, el escenario central de Oxford Economics contempla un frenazo del crecimiento interanual al 3,8% en el primer trimestre, pero una recuperación a medida que avanza el año, que cerraría con una tasa de expansión del 5,4%, seis décimas menos que en 2019.

En este sentido, los autores del estudio señalan que la debilidad de las importaciones y del turismo de China, así como las dificultades para la cadena de suministro, supondrían un peaje para el resto del mundo, particularmente en el caso de la región Asia-Pacífico. «El shock agravaría la ralentización de Estados Unidos y podría resultar en que la eurozona apenas creciese en el primer trimestre», añaden.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido de que la epidemia del coronavirus se ha convertido en el «riesgo más apremiante» para la economía global y su impacto será más grave si se prolonga en el tiempo y se extiende a otros países más allá de China, hasta el punto de amenazar con «descarrilar» la recuperación.

«La recuperación podría descarrilar por una subida pronunciada de la prima de riesgo provocada por una nueva escalada de las tensiones comerciales o por la propagación del coronavirus», advirtió el FMI en un informe publicado ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus costaría 1 billón de euros a la economía mundial si se convierte en una pandemia global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

7 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

18 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

22 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

31 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

37 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace