Categorías: Contraportada

El coronavirus cancela las fiestas de los Orgullos

Todos andamos estos días confinados en nuestros hogares, viendo cada día como cada vez más eventos son cancelados, suspendidos y pospuestos hasta que pase esta pandemia. Desde CromosomaX comentan: «Estamos observando la cantidad de celebraciones por el Orgullo que se están cancelando por culpa del coronavirus«.

España por ahora no ha suspendido ninguno pero en los próximos días puede que se tome la decisión, el Orgullo principal, el de Madrid, fijado para finales de junio, unas fechas en las que probablemente estemos saliendo de esta crisis sanitaria que nos está tocando vivir se resuelva.

Pero seguramente las autoridades sanitarias no compartan la misma idea de volver a permitir la congregación de un número alto de personas en un mismo sitio y es que las fiestas del Orgullo suelen atraer alrededor de más de 2 millones de personas cada año.

Recordamos que el coronavirus se ha llevado por delante celebraciones nacionales como Las Fallas de Valencia, La Semana Santa, la Feria de Abril que tanto dan a Andalucía, este año no podrán tener lugar por culpa del virus.

«Lo más importante en estos momentos no es que el Orgullo se pueda celebrar o no, sino priorizar el ganar al coronavirus, salvando el mayor número de vidas posibles. Y ahora que el Gobierno va a extender el estado de alarma 15 días más, porque no hemos alcanzado aún el pico de infectados, todo hace indicar que nos esperan todavía varios días de confinamiento en casa», comentan desde cromosomax.

Kristine Garina, la Presidenta de la Asociación Europea de Organizadores del Orgullo (EPOA), comentó después de que docenas de organizadores del Orgullo de todo el mundo se reunieran para discutir la situación, y cómo puede responder al Orgullo. «El virus del coronavirus supone un nuevo reto para todos los gobiernos y organizaciones, y los Orgullos no son diferentes», dijo Garina.

«El desafío único para los Orgullos es que la mayoría son organizaciones totalmente voluntarias, donde la gente tiene que hacer malabarismos con esta complejidad adicional junto con una carrera o ser cuidador a tiempo completo». Estamos haciendo todo lo que podemos para ayudar a los organizadores del Orgullo a navegar a través de este desafío», explicaba la Presidenta de la Asociación Europea de Organizadores del Orgullo (EPOA).

Más de 70 organizadores del Orgullo se unieron en una reunión online para discutir cómo pueden hacer planes de contingencia, y cómo responderán a la situación del Coronavirus. Trabajando en asociación con la red global de Pride, InterPride, la reunión también incluyó a representantes de Prides de África, América del Norte, Asia y Oceanía.

La EPOA está instando a los Orgullos a seguir las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a asegurarse de que hagan planes antes de su evento, piensen en el impacto durante el mismo y en cómo gestionarán los problemas después del mismo. También está instando a los Orgullos a que se comprometan con los patrocinadores a hablar sobre el impacto financiero.

Kristine Garina, que es también la organizadora del Orgullo Báltico en Riga (Letonia, señalaba: «es irónico que en los últimos decenios varios políticos, presidentes, primeros ministros, alcaldes y otros hayan hecho todo lo posible por frustrar y cancelar los desfiles del Orgullo, pero fue la madre naturaleza la que lo logró». La admirable capacidad de recuperación de los organizadores del Orgullo se ha enfrentado a un desafío para la salud de nuestra comunidad en general, y eso significa que algunos eventos se enfrentarán inevitablemente a la cancelación, la reducción o el aplazamiento».

Se esperaba que hasta 1.000 Orgullosos están planeados en Europa en 2020. Aunque la Asociación de Organizadores del Orgullo Europeo no tiene datos sobre el número que se espera que se vea afectado, la Sra. Garina dijo que toda la comunidad LGBTI debería trabajar conjuntamente para apoyar su Orgullo local. Por el momento se han cancelado o pospuestos, alrededor de 50 festivales del Orgullo.

«Los organizadores del Orgullo Voluntario renuncian a un sinfín de horas de su tiempo libre para hacer realidad el Orgullo, y a menudo sin dar las gracias», reflexionaba Garina. «Este año va a ser especialmente difícil, y la tensión emocional no debe ser subestimada. Sea cual sea el impacto en 2020, confiamos en que incluso los Orgullos afectados este año volverán el año que viene ‘con una venganza'».

La EPOA, que cuenta con 150 Orgullosos miembros en 38 países europeos y que otorga licencias para el evento anual EuroPride, está planificando más seminarios web y actividades en las próximas semanas para ayudar a los Orgullos a lidiar con el Coronavirus y recomienda a los organizadores que sigan las directrices de la Organización Mundial de la Salud y de los países. Su propia junta ha sido afectada y su reunión prevista en Roma a finales de este mes ha sido cancelada debido a la gravedad de la situación en Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus cancela las fiestas de los Orgullos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

10 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

55 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace