Categorías: Internacional

El coronavirus alcanza los 69,6 millones de contagios mundiales

La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 697.000 casos nuevos y más de 12.600 muertos, con lo que el total supera los 69,6 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el balance publicado este viernes por la Universidad Johns Hopkins.

Con los nuevos datos, el cómputo global se sitúa ya en 69.619.992 personas contagiadas y 1.582.342 víctimas mortales, mientras que los pacientes que se han recuperado se elevan a 44,8 millones, con India a la cabeza con más de 9,29 millones de personas curadas.

Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y suma más de 224.000 positivos y 2.934 muertos en el último balance diario, con lo que supera los 15,6 millones de personas contagiadas, liderando también la clasificación por número de fallecidos, con 292.719 víctimas mortales.

India, el segundo país más castigado a nivel mundial, sigue con la tendencia a la baja de la tasa de contagios. Hasta ahora suma más de 9,79 millones de casos y acumula 142.186 fallecidos.

Brasil se mantiene en tercera posición de esta clasificación que se configura a partir de los datos de 191 países y territorios con casos de coronavirus. El gigante sudamericano ha registrado más de 6,78 millones de casos y 179.765 muertos.

En el caso de Rusia, contabiliza 2,54 millones de positivos y 44.769 decesos, mientras que Francia, situada en la quinta posición, ha registrado hasta ahora 2,39 millones de contagios y 57.044 defunciones.

En el sexto puesto, Reino Unido acumula 1,79 millones de casos confirmados y 63.179 víctimas mortales, por delante de Italia, que ha confirmado 1,78 millones de positivos y 62.626 fallecidos.

Como octavo país más afectado por la pandemia se sitúa España, con 1,72 millones de contagios y 47.344 fallecidos, a falta de que el Ministerio de Sanidad actualice el balance este viernes.

A continuación está Argentina, el segundo país con más casos de América Latina y que suma ya 1,48 millones de positivos y 40.431 decesos, mientras que el ‘top 10’ lo completa Colombia, que acumula 1,39 millones de casos y 38.484 víctimas mortales.

Alemania acumula más de 21.000 decesos

Por encima del millón de casos también se sitúan Alemania, con 1,28 millones de positivos y 21.064 víctimas mortales; México, que contabiliza 1,21 millones de positivos y 112.326 decesos; Polonia, que registra 1,1 millones de contagios y 21.630 fallecidos, e Irán, que acumula 1,08 millones de positivos con 51.496 decesos.

Todavía por debajo del millón, Perú tiene a 979.111 personas con coronavirus y 36.499 fallecidos, por delante de los 955.766 contagiados y los 15.751 decesos que se registran en Turquía. Ucrania suma a su vez 895.241 contagios y 15.266 fallecidos, por delante de Sudáfrica, el país más afectado de África por la pandemia, con 836.764 contagiados y 22.747 fallecidos.

Por encima del medio millón de positivos están Bélgica (600.397), Indonesia (598.933), Países Bajos (595.473), Irak (571.273), República Checa (569.205), Chile (566.440) y Rumanía (539.107).

Con más de 400.000 positivos están Bangladesh (485.965), Canadá (445.828), Filipinas (445.540) y Pakistán (432.327). Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Marruecos (391.529), Suiza (368.695), Arabia Saudí (359.415), Israel (352.860), Portugal (335.207), Austria (313.688) y Suecia (312.688).

En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Hungría (265.003), Jordania (253.121), Serbia (249.224), Nepal (245.650) y Ecuador (200.379).

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Panamá, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Bulgaria, Japón, Croacia, Azerbaiyán, Bielorrusia, República Dominicana, Costa Rica, Bolivia, Armenia, Kuwait, Líbano, Qatar, Guatemala, Omán, Eslovaquia, Moldavia, Grecia, Egipto, Etiopía, Honduras, Túnez, Venezuela, Territorios Palestinos, Birmania y Dinamarca.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 94.025 contagiados y 4.748 víctimas mortales.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus alcanza los 69,6 millones de contagios mundiales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace