Categorías: Internacional

El Constitucional alemán da tres meses al BCE para que justifique las compras de bonos

El Tribunal Constitucional alemán considera que algunas acciones tomadas por el Bundesbank para participar en el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE) son inconstitucionales y no están respaldadas por los tratados de la UE. Sin embargo, no ve que este programa viole la prohibición de financiación monetaria a los Gobiernos, por lo que la institución que preside Jens Weidmann podrá seguir participando en las compras siempre que el BCE corrija determinados aspectos en un periodo de tres meses.

En un fallo de 7 a 1, el Constitucional decide dar un periodo de tres meses al BCE para demostrar que las compras de bonos son necesarias. “Tras un período de transición de no más de tres meses que permita la necesaria coordinación con el Eurosistema, el Bundesbank ya no podrá participar en la aplicación y ejecución de las decisiones del BCE en cuestión, a menos que el Consejo de Gobierno del BCE adopte una nueva decisión que demuestre de manera comprensible y fundamentada que los objetivos de política monetaria perseguidos por el PSPP no son desproporcionados a los efectos de política económica y fiscal resultantes del programa”, apunta el tribunal germano.

“Con la misma condición, el Bundesbank debe garantizar que los bonos ya adquiridos y mantenidos en su cartera se vendan sobre la base de una estrategia -posiblemente a largo plazo- coordinada con el Eurosistema”.

Más benévolo con el BCE es en otro de los apartados clave de la demanda: “el Tribunal Constitucional Federal no constató una violación de la prohibición de financiación monetaria de los presupuestos de los Estados miembros”, señala la institución, que coincide con un dictamen anterior del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el mismo sentido.

Asimismo, los jueces alemanes aclaran que “la decisión publicada hoy no se refiere a ninguna medida de ayuda financiera adoptada por la Unión Europea o el BCE en el contexto de la actual crisis del coronavirus”. El pasado mes de marzo, la institución que preside Christine Lagarde anunció un nuevo programa de compra extraordinario por valor de 750.000 millones de euros hasta finales de año.

El fallo conocido hoy se a tres años atrás y las objeciones a la participación del Bundesbank en el programa de compra de activos del sector público del BCE (PSPP), aquel en el que la institución compra bonos soberanos de los países miembros. Un fallo completamente negativo hubiese puesto en riesgo la estrategia del BCE y la viabilidad misma del euro, según habían advertido los analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional alemán da tres meses al BCE para que justifique las compras de bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace