Categorías: Economía

El consorcio del AVE a La Meca reclama a Arabia por retrasos en el pago de 75 millones

El grupo de empresas públicas y privadas españolas que construyeron y explotan el AVE La Meca-Medina ha enviado una «reclamación formal» a Arabia Saudí ante el retraso de unos tres meses que acumula en los pagos que debe realizar al grupo, según confirmaron a Europa Press en fuentes de esta agrupación.

El importe pendiente de pago por parte de la firma publica promotora del ‘AVE del Desierto’, la Saudi Railway Organization (SRO), asciende a unos 75 millones de euros, apuntaron en fuentes del sector.

El consorcio ha remitido esta reclamación formal de forma cautelar, con el fin de garantizar sus derechos de cobro, tal como el diario ‘Expansión’ avanza en su edición de este martes, en la que asegura que la comunicación incluye un primer aviso de terminación de contrato.

El grupo de compañías encargadas de este AVE confirma que, «dentro de las habituales negociaciones con el cliente, se ha remitido una reclamación formal para evitar que queden sin vigencia los derechos de cobro» a su favor «por unos pagos no abonados en un periodo de noventa días».

El grupo sigue no obstante operando «con todas las garantías» la línea AVE, que se puso en servicio comercial en octubre de 2018. En paralelo, trabaja para concluir la instalación del sistema de seguridad y señalización ERTMS aún pendiente con el fin de recortar tiempos de viaje y aumentar las frecuencias de trenes.

En este sentido, dichas fuentes oficiales del consorcio apuntaron que, en los próximos meses, prevén culminar «diversos hitos» que les permitirán cumplir con los compromisos asumidos para que el ‘AVE el Desierto’ circule «con todas las prestaciones» de velocidad para las que fue diseñado.

En la actualidad, el AVE a La Meca circula cinco días a la semana (entre el miércoles y el domingo), con una oferta de cinco circulaciones diarias, a una velocidad de unos 200 kilómetros a la hora

No obstante, en este sentido, el consorcio indica que ya desde el pasado mes de enero, los trenes del AVE a La Meca alcanzan los 300 kilómetros por hora en el tramo Norte de la línea.

En este sentido, el consorcio subraya el «retraso» que acumulan las estaciones de la línea, cuya construcción no depende del grupo español, en concreto la de La Meca, mientras que la de Yeda está «inutilizable» desde el incendio que registró a finales de septiembre de 2019.

Este siniestro obligó al consorcio español a suspender la circulación del AVE durante algo más de dos meses del pasado año, desde esa fecha y hasta comienzos de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El consorcio del AVE a La Meca reclama a Arabia por retrasos en el pago de 75 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace