Categorías: Nacional

El Consejo de Ministros da luz verde a planes para digitalizar pymes y administraciones

El Gobierno adoptará este martes en el Consejo de Ministros tres nuevos planes para el desarrollo de la Agenda Digital España 2025, como son los correspondientes a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes), las competencias digitales y la digitalización de las Administraciones Públicas.

Así lo anunció ayer la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en una rueda de prensa telemática tras participar en la reunión de la Conferencia Sectorial de Transformación Digital, la primera celebrada desde 2016.

Calviño destacó que estos tres nuevos planes en materia de digitalización son una parte «muy importante» del eje digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que, según recordó, destina un tercio de las inversiones procedentes de los fondos europeos, unos 20.000 millones de euros, a la transformación digital de España.

«Tres factores claves de transformación son la digitalización de las administraciones públicas; las competencias digitales del conjunto de la población, con una atención muy especial a los colectivos de trabajadores a lo largo de toda la vida laboral; y la digitalización de las pymes, que componen la inmensa mayoría del tejido productivo del país», indicó.

El contenido detallado de estos planes, que serán aprobados hoy en Consejo de Ministros y que se suman al Plan de Conectividad, la Estrategia de Impulso al 5G y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA) aprobados en 2020, será presentado mañana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Aunque la vicepresidenta rehusó dar detalles de dichos planes antes de su presentación, sí adelantó que el Plan de digitalización de las administraciones públicas contempla una «importante» inversión pública de 600 millones de euros para acelerar la modernización y digitalización de las administraciones autonómicas y locales.

Por ejemplo, Calviño detalló que estas inversiones permitirán la automatización de procesos; el desarrollo de servicios públicos digitales en todo el territorio nacional, cerrando así la brecha digital que tanto afecta a algunas partes del país; la transparencia y el gobierno abierto; el despliegue del teletrabajo o la innovación en servicios y tecnología por parte de las administraciones públicas.

En este sentido, señaló que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en coordinación con la Secretaría General de Administración Digital, dependiente de su Ministerio, se van a encargar de articular la colaboración con las administraciones territoriales para impulsar este proceso de digitalización.

La vicepresidenta también avanzó que el Consejo de Ministros aprobará este martes una segunda fase del programa Educa en Digital, que supondrá la licitación para la distribución de 100.000 ordenadores y tablets con conectividad para los alumnos vulnerables de las comunidades autónomas de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco.

Esta segunda licitación se produce tras otra ya en curso para dotar con 100.000 ordenadores y tablets a los alumnos de las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Asimismo, Calviño indicó que en su Ministerio también están ultimando otras iniciativas como el plan para convertir o reforzar el papel de España como un ‘hub’ audiovisual europeo o la subasta para la adjudicación de las nuevas frecuencias del espectro para el despliegue de la tecnología 5G, que esta previsto se celebre este trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de Ministros da luz verde a planes para digitalizar pymes y administraciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

12 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

23 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

32 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

42 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

46 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

58 minutos hace