Categorías: Economía

El Consejo de la Juventud insta a velar por la salud mental de los jóvenes golpeados por la crisis

El Consejo de la Juventud (CJE) denuncia la falta de conocimiento y de datos oficiales en España sobre salud mental así como la especial susceptibilidad del colectivo joven ante este tipo de enfermedades dada la situación de desempleo y precariedad laboral que sufren. Por todo ello, reclama al Gobierno una nueva Estrategia Nacional de Salud Mental que actualice el análisis de la situación y las propuestas de actuación.

La juventud es especialmente sensible al impacto de los cambios sociales ya que éstos afectan directamente al desarrollo de su vida y autonomía, advierte el Consejo dela Juventu. Hablar de depresión en jóvenes, es hablar de tristeza, de desánimo, de pérdida de autoestima y es hablar de suicidio que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años, siendo en España la primera causa de muerte no natural en España al superar incluso a los accidentes de tráfico.

Según reivindican los responsables del Área Salud del CJE, José Ignacio Martín y Carla Millán, “es imprescindible prestar atención a la salud mental de este sector de la población que ha sido azotado por la crisis económica y que ve imposible desarrollar un proyecto de vida propio e independiente. Y por tanto, reclamamos medidas para asegurar el bienestar y la salud mental de la juventud, ayudándola a mejorar su capacidad de adaptación a circunstancias adversas, a trabajar la confianza en sí mismos y a reducir la presión a la que la complicada situación la tiene sometida”.

Teniendo en cuenta la consideración de la salud con un enfoque global y la vulnerabilidad del colectivo joven, el Consejo de la Juventud reclama un sistema público dotado de medios y de personal suficientes para la detección y tratamiento de la depresión, así como una nueva Estrategia Nacional de Salud Mental que analice de forma transversal y global la situación en nuestro país en materia de salud mental, que recoja las recomendaciones internacionales. En este snetido, el CJE cree que se debe unificar la estrategia de las diferentes Comunidades Autónomas para que la ciudadanía no sufra diferencias en materia de atención sanitaria y que consiga poner la salud mental como una prioridad real en el sistema sanitario de nuestro país, ya que la última que se realizó data del periodo 2009-2013, tiempo en el que la situación social ha variado notablemente.

Los jóvenes, los que más sufren el paro y la precariedad laboral

La juventud en España es la que más sufre el paro y la precariedad laboral. La tasa de paro entre este colectivo supera el 40% y más de la mitad de los contratos a jóvenes tienen menos de seis meses duración, según pone de manifiesto un informe de UGT sobre “explotación laboral juvenil».

El estudio hace notar también que más del 35% no sabe la duración de su contrato, salvo que será más de un mes por lo que observa un aumento de la vulnerabilidad para este colectivo, ya que el porcentaje de desconocimiento ha aumentado desde los últimos 3 años en un 12%. Asimismo, este colectivo cobra la mitad de que los mayores de 25 años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de la Juventud insta a velar por la salud mental de los jóvenes golpeados por la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

4 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

24 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

32 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

38 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace