Categorías: Economía

El Consejo de la Juventud critica que el complemento salarial convierte a los jóvenes en “conejillos de indias”

El proyecto de los Presupuestos de 2017 presentado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, contiene una partida de 500 millones de euros para el complemento salarial para jóvenes. Esta medida, una de las pactadas por el Gobierno con Ciudadanos, ha despertado feroces críticas del Consejo de la Juventud, que considera que se convertirá a los jóvenes en “trabajadores de segunda”.

Este complemento, que se espera que ronde los 400 euros, ya ha recibido duras críticas por parte del Consejo de la Juventud de España (CJE), que considera que no supone una medida para combatir la precariedad laboral de los trabajadores menores de 30 años, sino más bien “un premio a cargo del erario público para las empresas que tienen contratadas a personas jóvenes por debajo de un salario digno”.

El vicepresidente y responsable del Área Socioeconómica del CJE, Victor Reloba, ha acusado al Ejecutivo de “convertir, una vez más, a la juventud en trabajadores de segunda, en conejillos de indias de los avances en la precarización del conjunto del mundo del trabajo”. “En lugar de combatir la pobreza laboral y los bajos salarios, en lugar de atajar el fraude de la temporalidad o parcialidad acompañada de horas extras no remuneradas, el Gobierno recompensa a las empresas con dinero de todos”.

El Gobierno contempla que la financiación de los 500 millones de euros presupuestados salga del programa de Garantía Juvenil, ya que el complemento salarial comenzará a implementarse en un plan pilota para jóvenes menores de 30 años. La CJE se muestra muy crítica también con esta intención, que a su juicio supone “desvirtuar y saquear” el Sistema Nacional de aplicación de este programa. “Usar estos fondos europeos para este complemento en vez de para políticas activas de empleo es un uso espurio que esperamos que no sea autorizado por las autoridades europeas competentes, al no cumplir los criterios de selección de operaciones”.

La financiación del Programa de Garantía Juvenil para España durante el periodo 2014-2020 es de 1.887 millones de euros y este complemento absorbería unos 1.500 millones, de acuerdo con sus cálculos.

En definitiva, el responsable del Área Socioeconómica del CJE concluye que “no hay 400 euros en ayudas al alquiler para jóvenes con la tasa de emancipación más baja desde hace 12 años, un 19,7%; no se destina dinero para combatir la pobreza juvenil, de un 38,2%, con el Ingreso Mínimo planteado por CCOO y UGT en una Iniciativa Legislativa Popular (ILP); pero sí hay 400 euros para asegurar mano de obra barata a las empresas a costa del dinero público”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de la Juventud critica que el complemento salarial convierte a los jóvenes en “conejillos de indias”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

9 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

17 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

27 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

31 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

43 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace