Categorías: Nacional

El Consejo de Europa sanciona al senador Agramunt (PP) para los próximos diez años

El senador del PP Pedro Agramunt y el diputado del PDeCAT Jordi Xuclà han sido inhabilitado por el Consejo de Europa a participar en misiones electorales de observación de la Asamblea del Consejo de Europa y a presidir comisiones en el seno de la Asamblea de Estrasburgo. En el caso de Agramunt para los próximos diez años, mientras que Xuclà para los próximos dos años. En declaraciones a Europa Press, el senador considera que se trata de una sanción menor y defiende que las acusaciones de corrupción vertidas contra él han quedado desmontadas.

La decisión del Comité de Reglas, reunida ayer en París, tendrá que ser ratificada por la Asamblea y llega después de escuchar este martes las alegaciones de, entre otros, Agramunt y de Xuclà sobre las sospechas de corrupción arrojadas por un investigación interna del Consejo. Tras la publicación del informe, la Asamblea aprobó mayoritariamente en una resolución instar a ambos parlamentarios a dejar su escaño.

En un comunicado, el Comité de Reglas concluye que Agramunt y Xuclà «infringieron seriamente» el Código de Conducta y establece sanciones temporales en su labor en la Asamblea. Mientras el castigo al senador ‘popular’ se extiende diez años, en el caso del diputado de PDeCAT se establece en dos.

En este tiempo no podrán desempeñar las labores de observador electoral ni ser designado presidente o vicepresidente de una comisión o subcomisión de la Asamblea del Consejo de Europa. La sanción afecta también a aspectos institucionales, ya que se les priva de formar parte de delegaciones de la Asamblea y tampoco podrán realizar preguntas al Comité de Ministros del Consejo de Europa, órgano de decisión del Consejo formado por ministros de Exteriores de los países miembros.

Agramunt, «satisfecho»

Agramunt ha recibido con satisfacción esta decisión ya que considera que se trata de «tipo menor». En declaraciones a Europa Press ha señalado que «cualquier» acusación de corrupción ha sido «desmontada» y prueba de ello es que la decisión de la Comisión de Reglamento ha desoído las peticiones de expulsión.

El senador ‘popular’ apunta que podrá continuar en la Asamblea y ejerciendo sus labor parlamentaria votando y tomando la palabra en el hemiciclo de Estrasburgo.

Compromís pide la destitución de Agramunt

El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet exige al PP que deje de mirar a otro lado y actúe ante “la vergüenza europea” del caso del senador Pedro Agramunt, miembro del Consejo de Europa.

“Es una vergüenza internacional, y mientras el PP le mantiene en el cargo y también en el Senado. Una persona así no puede continuar ni un segundo más en un cargo público, y por ello esperamos que el PP le solicite el acta de senador, en caso contrario, se convierten en cómplices de una persona expedienta por temas muy graves”, asegura Mulet.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de Europa sanciona al senador Agramunt (PP) para los próximos diez años

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

4 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

4 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

4 horas hace