El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, pasa por alto la huelga indefinida de médicos residentes del Hospital 12 de Octubre. El dirigente madrileño, protagonista del desayuno socio-sanitario organizado por Europa Press, no ha incluido mención alguna a este conflicto en su discurso de presentación.
No ha sido hasta el turno de preguntas cuando el conservador ha prestado atención al elefante que está en la habitación. «Queremos tender la mano», ha apuntado.
Se cumple ya el cuarto día de huelga en el centro madrileño y los residentes, en declaraciones a EL BOLETÍN, se mantienen a la espera de que el Gobierno de Ángel Garrido busque atajar la situación. A media mañana de este lunes, no hay noticias de ninguna reunión. De hecho, la última y única que se dio fue la celebrada el 22 de noviembre.
Huelga indefinida de los médicos residentes de las Urgencias del 12 de Octubre
Sin embargo, Ruiz Escudero ha recalcado que el plan a seguir es «tender la mano e intentar llegar a una solución adecuada para todos».
En cuanto al impacto de estos paros, el consejero de Sanidad viene manifestando que apenas habrá cambios en el servicio. Si bien ha reconocido que los médicos adjuntos de las Urgencias están haciendo “un mayor esfuerzo” con la huelga.
«De cara a los pacientes, no hemos notado ninguna incidencia». «Las Urgencias siguen prestándose, aunque con más esfuerzo de los médicos adjuntos que allí se encuentran. Nuestro objetivo es encontrar una solución cuanto antes», ha manifestado Ruiz Escudero.
El dirigente popular ha apostillado que están impulsando una «reforma integral» en todas las Urgencias. Esta actuación permitirá adecuar las infraestructuras y el personal necesario. Mientras, «en este periodo de transición», el consejero de Sanidad madrileño ha desvelado que vienen analizando «desde hace mucho tiempo» la situación en este servicio del 12 de Octubre «con los adjuntos».
La reducción de horarios en los centros de salud y la sanidad privada
Quien sí ha tenido espacio en el discurso inicial de Ruiz Escudero ha sido la sanidad privada. El consejero madrileño ha llamado a «detener la crítica» que se lanza contra este sector. Concretamente, según Ruiz Escudero, la que se impulsa desde «plataformas y grupos políticos».
El dirigente ha reclamado poner punto y final a «la especie de conspiración» que denuncia «la privatización de la sanidad pública». «La sanidad privada tiene que ser nuestro socio«, ha reseñado tras mostrar su «respeto absoluto» a quien apuesta por este modelo.
El turno de preguntas también ha puesto sobre la mesa la propuesta de la Consejería de Sanidad de reducir el horario de Atención Primaria hasta las 18:30 horas. El consejero ha apoyado esta medida con sus propios datos: «Hemos detectado que el 85% de las consultas son de 8:00 a 18:30«.
Así, Ruiz Escudero ha destacado que lo que están haciendo es muy «sencillo»: «Planteamos concentrar a los profesionales donde más demanda hay». El próximo martes habrá reunión monográfica con los sindicatos por esta cuestión.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…