Categorías: Nacional

El consejero de Sanidad se desvincula de la huelga de médicos en Madrid

Decenas de médicos y MIR de la sanidad pública madrileña están llamados este viernes 6 de abril a una nueva jornada de huelga. De esta manera, el sindicato AMYTS continúa la acción que se llevó a cabo el 21 de marzo cuando ya se paró durante 24 horas y se celebró una gran manifestación en Madrid con profesionales de todo el país. Mientras tanto, la tensión con la Comunidad de Madrid no se ha reducido.

Al poco de convocar la huelga, la organización sindical denunció la falta de reacción de la Consejería de Sanidad para intentar atajar el conflicto. De hecho, la sorpresa inundó en los convocantes: “Sorprendentemente no nos han llamado”. Y la respuesta del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ya ha aparecido para argumentar que la mayoría de las reivindicaciones médicas no se atienden en la ventanilla de la Comunidad de Madrid.

Los médicos madrileños lamentan que Sanidad haga oídos sordos a sus reivindicaciones

Leer más

En declaraciones recogidas por Europa Press, el dirigente del Gobierno de Cristina Cifuentes ha asegurado este miércoles que “gran parte” de los reclamos que salen desde AMYTS “están fuera de las competencias de la Comunidad”. En este sentido, ha detallado que las dos únicas reclamaciones del sindicato que puede atender tienen que ver con el reconocimiento de la carrera profesional y la sobrecarga asistencial.

Respecto al primero de estos puntos, Escudero ha apostillado que la carrera profesional “sigue en la mesa sectorial” y que “el acuerdo está muy cerca” al entender que “ya hay partida presupuestaria y que también se hizo un reconocimiento administrativo tanto a enfermeros como médicos. Pese a ello, AMYTS ha recordado que este derecho lo quieren también para los facultativos no fijos.

“Cifuentes tiene una crisis con el máster, lo último que le puede interesar es un conflicto en la sanidad”

Leer más

En cuanto a la sobrecarga asistencial, el consejero de Sanidad no ha concretado: “Requiere soluciones de mucha índole”. Escudero ha apuntado que están trabajando “constantemente” en esta cuestión y que entienden “las quejas de los médicos porque ellos lo viven día a día”. Y la respuesta de los médicos al leer al dirigente no se ha hecho esperar. “Se demuestra que no se entera de nada”, ha concluido Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero de Sanidad se desvincula de la huelga de médicos en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace