Categorías: Nacional

El consejero de Educación mantiene el pulso: el IES Pérez Galdós será una Escuela de Idiomas

Los planes de la Comunidad de Madrid con el Instituto Pérez Galdós son firmes: el centro se convertirá en una sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Valdezarza. A pesar de las múltiples manifestaciones de la comunidad educativa, el consejero de Educación, Rafael van Grieken, ha insistido en que el instituto público dejará de dar el servicio actual y que quieren mantener los afectados por “el que realmente hace falta”.

Ni el encierro que protagonizaron los estudiantes, ni las movilizaciones de toda la comunidad educativa, ni los movimientos políticos de la oposición llevando el caso incluso a la Comisión Europea han servido para que el Gobierno de Cristina Cifuentes cambie de opinión. El Instituto Pérez Galdós ya tiene un futuro marcado.

No podemos dar la calidad que exige un instituto de la Comunidad de Madrid con un grupo de 1º de la ESO, uno de 2º, uno de 3º y otro de 4º”, ha criticado Van Grieken. Y es que la falta de alumnado es uno de los argumentos que ha lanzado el Ejecutivo regional para justificar el cierre de las clases en este centro del distrito Fuencarral-El Pardo.

Sin embargo, la comunidad educativa ya ha respondido que alegar una baja demanda “no se sostiene” al ver que “en el curso 2012-13 el centro contaba con 170 alumnos en ESO y 125 en Bachillerato” y que en este curso (cinco años después) “el IES cuenta con 165 alumnos en ESO y 125 en Bachillerato”. Asimismo, para el curso que viene se estimaba la matriculación de otros “más de 50 alumnos y alumnas”.

Aun así, el titular de Educación ha recalcado que no hay marcha atrás y que la futura escolarización ya está planificándose. La mayoría de profesores serán destinados al IES Las Tablas (pendiente de terminar su construcción) y que de los 279 alumnos que continúan con su carrera escolar, 220 ya han sido colocados en su primera opción. “Está todo organizado para que ese tránsito sea lo mejor posible”, ha sentenciado el consejero en declaraciones recogidas por Europa Press.

No obstante, desde las organizaciones sindicales también han desconfiado de esa planificación de la Comunidad de Madrid. El cierre supondrá, según CCOO, multiplicar los problemas en la zona por culpa de la masificación. El sindicato ha denunciado que las dos ofertas de matriculación que se han hecho a las familias no tienen sentido. “La realidad es otra muy distinta: el IES Herrera Oria está ya al límite de su capacidad en muchos grupos, y en los centros no hay ‘aulas libres’ para aumentar el número de grupos en cada centro. Ello solo se puede hacer prescindiendo de aulas de audiovisuales, de música, gimnasios, como ya se ha hecho en otros centros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero de Educación mantiene el pulso: el IES Pérez Galdós será una Escuela de Idiomas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

6 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

18 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

38 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

46 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

52 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace