El Diccionario inglés Oxford informó este lunes haber elegido 'vacuna' como palabra del año 2021
En concreto, las ofertas de empleo que solicitaban el requisito de tener otros idiomas distintos al castellano alcanzaron el año pasado la cifra más baja de los últimos años, con un 12,6% que supuso además menos de la mitad que el ejercicio anterior (33,9%). Un año más, el inglés se coronó como el idioma más solicitado, con una presencia en el 66,7% de las ofertas que requieren idiomas, por delante del francés (12,2%) y el alemán (10,2%).
Por otro lado, si se atiende al porcentaje de ofertas de empleo que exigen idiomas por comunidades autónomas, Madrid ocupa el primer puesto de la lista, con un 21,7%, mientras que le siguen Islas Baleares, con un 16,6%, y Canarias, con un 15%. En el lado opuesto se encuentra Aragón, donde apenas un 6,23% de las ofertas pide saber idiomas.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…