Hoy en el Congreso

El Congreso votará de nuevo el jueves a los consejeros de RTVE al no lograr el aval en primera ronda

En esta primera tentativa se requería una mayoría de dos tercios (233 votos) que resulta inalcanzable dada la oposición de PP y Vox, que ni siquiera han participado en la votación, con lo que la definitiva será el jueves, cuando ya bastará la mayoría absoluta, conforme al nuevo sistema de elección modificado por el Gobierno vía decreto ley.

La votación se ha realizado por llamamiento y por papeleta en urna, y los diputados del PP y de Vox, pese a ser llamados, se han mantenido en sus escaños renunciando a participar.

Sus portavoces sí han participado en el debate previo, pero para descalificar el cambio del sistema de elección que impulsó el Gobierno vía decreto ley, censurando especialmente la urgencia pese a la tragedia causada por la DANA en Valencia, donde han fallecido más de 200 personas.

Buena parte de los candidatos elegidos por el PSOE y sus socios están vinculados a los partidos que les han propuesto. Así, el candidato de Podemos es el locutor musical Mariano Muniesa, especializado en el mundo del heavy metal y del rock en general, que fue en la candidatura de Pablo Iglesias en las elecciones de 2021 en la Comunidad de Madrid, en el puesto número 30.

Por su parte, Junts presentó a Miquel Calçada ‘Mikimoto’, un presentador de TV3 que fue en las listas de Junts pel Sí y propuesto como senador. La apuesta de ERC es Sergi Sol, un estrecho colaborador de Oriol Junqueras, mientras que el PNV escogió a la exconsejera de Educación del Gobierno de Navarra y exdiputada de Geroa Bai María Roncesvalles.

Desde Sumar, han promovido a la periodista María Teresa Martín, que fue miembro del Comité Intercentros de RTVE por CCOO, y a la exdiputada de En Comú Marta Ribas, que a última hora dejó fuera de la lista a la histórica periodista de TVE Paloma del Río.

El PSOE, por su parte, ha elegido a Esther de la Mata, directora de Comunicación del ministro Félix Bolaños; Angélica Rubio, directora de elplural.com y que trabajó en Moncloa con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero; la periodista y escritora Mercedes de Pablos, que dirigió Canal Sur cuando gobernaba el PSOE y que ha formado parte de listas socialistas en Sevilla; y la cantautora Rosa León, quien en su día fue concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid.

Su sexto nombre es el exdirector de Contenidos de RTVE José Pablo López, cesado en marzo por la anterior presidenta interina Elena Sánchez en medio del controvertido fichaje de David Broncano, y que figura en las quinielas como posible candidato a la presidencia de la Corporación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso votará de nuevo el jueves a los consejeros de RTVE al no lograr el aval en primera ronda

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace