Nacional

El Congreso, sin PP y Vox, aprueba definitivamente la Ley de solo sí es sí

La norma se aprueba de forma definitiva un mes después de su paso por el Senado, en donde una enmienda de Junts, apoyada por PP, ERC, Ciudadanos, Más Madrid y Coalición Canaria, restrasaba su puesta en marcha.

El texto del partido catalán supuso una adición al preámbulo de la ley para dejar claro que se persiguen «las violencias sexuales más ocultas» como forzar un aborto o una esterilización ya que, a su juicio, no era correcto cómo estaba redactada la norma a su salida del Congreso: «casos de aborto y esterilizaciones forzosas».

Durante el debate de este jueves, los ‘populares’ ha reprochado a Igualdad que ya hubiera preparado una campaña bajo el lema ‘sí es sí fest’ para poner en marcha este verano, dando por hecho que se aprobaría la norma en el mes de julio. La portavoz de Igualdad de los ‘populares’, Marta González, ha recordado, en este sentido, la «fragilidad» de los acuerdos con los que cuenta el Gobierno.

González también se ha referido a la ley en general para señalar que no es la que les gustaría porque, a su juicio, «no va a servir para impedir que la investigación recaiga en la víctima de la agresión» y porque la nueva definición del consentimiento «puede traer inseguridad».

Vox, por su parte, ha considerado la enmienda aprobada en el Senado «más o menos razonable» dentro de una norma que ha calificado como «infame». Así se ha referido ha ella la representante de la formación en el debate, Carla Toscano, quien ha apuntado que Vox está en contra de la mutilación genital femenina, pero también de «la masculina» que, según ha indicado, «también existe».

La diputada cree que medidas como esta deja al aire las «incongruencias» del Ejecutivo cuando defienden las costumbres de los extranjeros que llegan a España. «Su rollito multicultu no funciona», ha apuntado Toscano, antes de indicar que hay que «cerrar la puerta en la cara a las personas que vengan a España a agredir a las mujeres».

Además, del voto en contra de PP y Vox, el departamento de Irene Montero tampoco ha contado con el apoyo de CUP, que ha decidido abstenerse.

En su intervención, la portavoz de la formación en esta materia, Mireia Vehí, ha explicado su oposición a que esta «deje todo en manos del Código Penal», así como de que «no haya medidas para los hombres». A su juicio, se ha pasado del «eduquen a sus hijos» al «protejan a sus hijas».

Vehí tampoco coincide con Igualdad en la prohibición de la publicidad de prostitución. Según ha indicado, esto «hace más vulnerables» a las mujeres que ejercen la prostitución voluntariamente y, a su juicio, «el feminismo debe luchar por sus derechos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso, sin PP y Vox, aprueba definitivamente la Ley de solo sí es sí

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace