Categorías: Hoy en el Congreso

El Congreso se opone a que el CIS pregunte por la Monarquía con el ‘no’ del PSOE

El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles, con los votos de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos, una iniciativa de Unidas Podemos que pedía que el Gobierno obligara al Centro de investigaciones Sociológicas (CIS) a preguntar en sus encuestas sobre la Monarquía, el Rey y los distintos miembros de la Familia Real. Se trata de la primera vez que los socialistas tumban una proposición no de ley de sus socios de Gobierno.

Lo han hecho, según explicó durante el debate el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas, porque que no se puede pretender utilizar el CIS para que pregunte sobre asuntos de “interés particular” de los partidos. A su juicio, este órgano es “un instituto de carácter científico y autónomo” por lo que “las instancias políticas no deben redactar sus preguntas y tampoco sus respuestas”, recoge Europa Press.

También incidió en que la última vez que el CIS preguntó sobre qué aspectos de la Constitución habría que reformar, sólo un 1,5% mencionó el modelo de Estado –“una cifra discreta”- y que en sus barómetros mensuales la Monarquía aparece citada como un problema en el 1,5% de los cuestionarios, ocupando “el puesto 32”.

En su proposición no de ley Unidas Podemos recordaba que la última vez que el CIS preguntó directamente por la Monarquía fue en abril de 2015, meses después de la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, y en aquella ocasión la institución tuvo una nota media de 4,34 puntos, mejor que antes del relevo de la Corona.

“Los cambios de Gobierno y el relevo en la Presidencia del CIS no han evitado que se continúe sin preguntar directamente a la ciudadanía por su valoración sobre la Monarquía y la Jefatura del Estado”, se queja Unidas Podemos. Esta formación subraya que el equipo de Tezanos sí que ha introducido otros cambios como incluir todos los meses preguntas de intención de voto y de valoración de líderes, cuando antes se recogía trimestralmente.

A su juicio, el equipo de Tezanos “parece seguir apostando porque la Monarquía no pueda ser evaluada en las encuestas del CIS por los ciudadanos como cualquier otra institución, creando así una situación de difícil justificación de cara a una ciudadanía moderna”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso se opone a que el CIS pregunte por la Monarquía con el ‘no’ del PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La NBA sigue con su internacionalización: El MVP vuelve a alejarse de EEUU

Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…

2 horas hace

China deja de comprar GNL a EEUU por primera vez desde 2022

Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…

3 horas hace

Trump recorta la ayuda humanitaria de EEUU y agrava la crisis sanitaria en zonas de conflicto

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…

4 horas hace

Más de la mitad de los ministros de Pedro Sánchez son desconocidos para los españoles, según el CIS

El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…

7 horas hace

Muere otro preso palestino bajo custodia de Israel: ya son 65 desde el inicio de la ofensiva en Gaza

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…

8 horas hace

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…

18 horas hace