Nacional

El Congreso prorroga hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía

Tras la decisión de Junts de rechazar la proposición de ley en la votación de conjunto a la que tuvo que someterse en el Pleno por tener carácter orgánico, la Mesa de la Cámara acordó devolver el texto a la Comisión de Justicia para que emitiera un nuevo dictamen.  El órgano de gobierno de la institución tomó esa decisión el pasado 6 de febrero y fijó un primer plazo de 15 días naturales que finalizaba este miércoles, día 21. Pero el pasado sábado el PSOE solicitó más tiempo para poder seguir negociando con Junts.

En ese escrito, que lleva la firma de la secretaria general del Grupo Socialista, Montse Mínguez, no se especificaba de cuánto debía ser esa prórroga. La Mesa ha decidido dar dos semanas de margen y establecer como nuevo tope el día 7 de marzo.  Y ya no podrá haber nuevas ampliaciones porque el artículo 131.2 del Reglamento deja claro que si una iniciativa de rango orgánico no logra recabar el voto de la mayoría absoluta y ha de ser devuelta a la comisión correspondiente, ésta “deberá emitir nuevo dictamen en el plazo de un mes”.

Como la Ley de Amnistía se tramita por el procedimiento de urgencia –que implica reducir los plazos a la mitad– la Mesa, siguiendo el criterio de los servicios jurídicos, fijó un primer periodo de 15 días para el nuevo dictamen, y ahora ha concedido una prórroga con la misma duración.  Durante las dos primeras semanas que la Mesa del Congreso dio de plazo a la Comisión de Justicia ésta no se ha reunido, aunque el PSOE y Junts sí han mantenido conversaciones para intentar reconducir la situación. A partir de este martes cuentan con otros 15 de margen para lograrlo.

Aunque el plazo vence el 7 de marzo, la Comisión de Justicia puede reunirse antes de esa fecha si se alumbra un acuerdo. La previsión es que el nuevo dictamen, si lo hay, se eleve al siguiente Pleno de la Cámara.

Si los grupos deciden apurar los plazos para la negociación podrían intentar que se debata la semana del 11 de marzo pero y, si no es posible, irá la del 18.  Allí la ley será sometida de nuevo a dos votaciones. Primero se votará el dictamen de la comisión y después tendrá lugar la votación de conjunto por tener carácter orgánico y que sólo será fructuosa si el texto recaba el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara.

Según recoge Europa Press, si esto sucede, la iniciativa se enviará al Senado para que continúe su recorrido. El PP tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta y quiere retrasar al máximo los trámites. En cualquier caso, no podrá hacerlo más de dos meses puesto que ese es el límite que establece la Constitución.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso prorroga hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

37 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

44 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

49 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

2 horas hace