Categorías: Economía

El Congreso pone en marcha la ‘tasa Google’ con el voto en contra de PP, Vox y Ciudadanos

Esquerra Republicana, Junts y el PNV han apoyado al PSOE y Unidas Podemos para tramitar en el Congreso el Impuesto sobre determinados servicios digitales, la conocida como ‘Tasa Google’, en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos que buscaban tumbar la propuesta del Gobierno.

En su defensa de la iniciativa, la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha señalado que la arquitectura tributaria «está pensada para la economía de hace veinte años» y que, ante la economía digital «no se ha construido una fiscalidad acorde», ya que los negocios tradicionales pagan proprocionalmente un mayor volumen de impuestos, una situación que ha reclamado cambiar con nuevas figuras fiscales.

Al mismo tiempo, ha defendido la necesidad de mejorar la recaudación fiscal, ante un nivel de ingresos siete puntos por debajo de la media europea –España es el sexto país con menos ingresos respecto al PIB, ha dicho–, asegurar servicios públicos de calidad y mejorar la progresividad del sistema tributario. En este sentido, ha pedido «pedagogía impositiva» y «no engañar a los ciudadanos» ante una reforma fiscal, para «reconocer sin tapujos que sin un sistema fiscal justo, no hay sanidad, ni educación ni prestaciones sociales».

En este punto, ha lamentado la actitud «no ya ultraliberal, ultrainfantil» y «rayando la irresponsabilidad» de pensar que cuanto menos ingrese la Administración, mejor le va al ciudadano, y ha encuadrado la oposición de PP, Cs y Vox en su rechazo a que la fiscalidad contribuya a sostener el Estado del Bienestar.

Frente a ello, les ha recordado que el propio Cristóbal Montoro proyectó esta tasa, con dos puntos adicionales de imposición, y que los ‘populares’ europeos apoyan en Estrasburgo impulsar la tasa. Además, ha dicho que argumentar que el impuesto recaería en los consumidores significaría no poder modificar ninguna figura tributaria. «Con ese criterio, no ya tocar, sino que habría que eliminarlas todas», ha recalcado.

En su defensa de la enmienda, el ‘popular’ Javier Bas ha dicho que «es razonable la naturaleza de este impuesto» pero no «en estos momentos y de la forma en que lo plantea», criticando «la peligrosa vía de iniciar este impuesto de forma unilateral» y avanzando que agravará la situación de crisis «de forma imprudente, insensata e incomprensible».

«Totalmente contraproducente», ha apuntado Mari Carmen Martínez Granados, de Cs, que cuestiona «poner trabas a la economía en un momento de crisis» y ha apostado por «mejorar» los decretos leyes aprobados contra la crisis que tramita el Congreso como proyecto de ley a crear nuevos impuestos.

Vox, directamente, ha cuestionado la necesidad de elevar los impuestos, criticando su diputado Rodrigo Jiménez Revuelta que en esos cálculos que separan a España de la media europea la inclusión de la economía sumergida, distorsione esa comparación, y ha llamado a mejorar ingresos por esa vía.

Patricia Blanquer, portavoz fiscal del PSOE, ha criticado como «desproporcionadas» sus enmiendas, ya que únicamente estarán afectadas empresas con una facturación a partir de los 750 millones y, en caso de hacerlo en España, podrían deducirse la carga en el Impuesto sobre Sociedades.

Su homólogo en Unidas Podemos, Txema Guijarro, ha llamado a estos grupos a asumir «la gravedad del debate» ante la necesidad de ingresos, y ha lamentado que su «falta de voluntad por entablar» dicha discusión sólo puede entenderse por un «desconocimiento de las reglas de contabilidad más elementales o el desprecio absoluto por el bienestar de nuestro pueblo».

Esquerra Republicana le ha pedido al Gobierno a través de su portavoz fiscal, Joan Margall, «que sea valiente y empiece a aplicar esta tasa lo antes posible», incluso con mayor imposición pero que la sume a nuevos impuestos «a la riqueza y el capital» mientras que Ferrán Bel, de Junts, ha pedido al Ejecutivo discriminar en la carga fiscal de la tasa a empresas que no cotizan ni tributan en España de las que sí lo hacen en el trámite de enmiendas, si bien ha apoyado su tramitación este jueves.

Por parte del PNV, Idoia Sagastizabal ha justificado su oportunidad, ante un debate europeo retrasado «por países, como Irlanda o Luxemburgo, que utilizan rebajas de impuestos agresivas para atraer multinacionales» y que actúan «de forma desleal».

«No puede permitirse que, mientras no llegue, las grandes empresas se benefician», ha subrayado, recordando a demás que son las grandes digitales las que han aumentado su actividad en esta crisis, frente a la parálisis de muchos autónomos y pymes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso pone en marcha la ‘tasa Google’ con el voto en contra de PP, Vox y Ciudadanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace